¿Se atreverá Maduro a encarcelar a Guaidó para retar a Biden?

701

EL PODER EN ESTE PAÍS


Por: Rogelio Guevara

En días recientes, Nicolás Maduro amenazó a Juan Guaidó con conformar una comisión para investigarlo cuando gane la próxima Asamblea Nacional, cosa que como sabemos todos, de continuar el cauce de este río político llamado Venezuela, será una victoria segura para Maduro y el Psuv el día 6 de diciembre. ¿Qué busca Maduro con estas amenazas? Aún no ha tomado posesión Joe Biden, pero pareciera que -a pesar de las acciones judiciales de Donald Trump- será el próximo en ocupar la oficina oval de la Casa Blanca el 20 de enero de 2021 y deberá estar atento al caso venezolano.    

Maduro emplazó a la próxima Asamblea Nacional a realizar esta tarea de persecución, así como a investigar a todos los diputados opositores y en especial a los que apoyan con más vehemencia las sanciones. El mensaje es claro, vamos por sus cabezas. ¿Concretarán esta medida? ¿Le conviene a Maduro hacerlo? El objetivo primordial de Maduro es ganar la Asamblea Nacional en diciembre. Para ello han creado, con toda la alevosía y en colaboración con Calixto Ortega Sánchez desde su despacho del Banco Central de Venezuela (BCV), el dinero necesario para tratar de obtener votos de la población, en especial la más pobre y necesitada.

Conversé con la experta en Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela, Joely Hernández, para conocer su opinión sobre este tema. “Nicolás Maduro busca legitimar otra institución, bajo la justificación de que las elecciones estaban previstas para este año, y que la Constitución de la República así lo ordena. Para él no es solo un juego de poder y reconocimiento, es también una forma de desmantelar el poder de negociación de la oposición, pero no solo eso, es la forma del gobierno de Maduro y de su entorno para establecer una nueva forma de Estado”, explica. Así mismo Hernández añade que para la comunidad internacional también es un tema complejo, pues los más de 50 países que apoyan y reconocen a Guaidó tendrían también que estudiar el caso, bajo principios del derecho, con base a eso se pronunciarían. Indica que es el momento de fortalecer alianzas preexistentes.


l objetivo primordial de Maduro es ganar la Asamblea Nacional en diciembre. Para ello han creado con toda la alevosía y en colaboración con Calixto Ortega Sánchez desde su despacho del Banco Central de Venezuela (BCV), en la avenida Urdaneta en la esquina de Carmelitas, el dinero necesario para tratar de obtener votos entre la población, en especial la más pobre y necesitada

Rogelio Guevara Cantillo

Con relación a si se podría evitar este acto electoral a solo días del mismo, la politóloga Hernández explica que, a tan solo una semana de las elecciones parlamentarias convocadas por el gobierno de Maduro, no hay una remota esperanza de suspender las elecciones. Se evidencia cómo el gobierno ha invertido recursos materiales y monetarios, incluso en candidatos poco conocidos. Todo este trabajo no puede quedar solo de la mano de la dirigencia política, hace falta el apoyo de la ciudadanía, de ONG’s, sindicatos, movimiento estudiantil, entre otros, que permitan hacerles frente a las jugadas del gobierno. Hernández opina que: “Para el régimen es estratégico crear zozobra y una sensación de frustración en la población, dar a entender que la oposición se encuentra acéfala de liderazgo o de conducción política, lo que buscan a través de las amenazas, aunque no se hagan reales, es precisamente esto, es un proceso de humillación al colectivo”.

Maduro también señaló a miembros del mismo Psuv de corruptos vestidos de rojo. ¿Con qué intención? ¿El otro año con una Asamblea Nacional asegurada pretende también hacer depuración a quienes les estorbe en su mismo partido? A su vez Diosdado Cabello no se queda atrás. El también hombre poderoso del Psuv declaró que «apenas Bolívar y Chávez entren a la AN el próximo 5 de enero presentarán un proyecto de ley para el castigo de los ladrones». ¿Amenazas de bando y bando en el mismo partido rojo? Maduro dijo que: “Necesito que ustedes les metan la lupa a todos los ministerios, a todos los entes públicos y utilicen su poder para perseguir la corrupción, para perseguir las burocracias y si tienen que tomar un voto de protesta, un voto de censura contra funcionarios lo hagan”.

Anatoly Kurmanaev, corresponsal de The New York Times en Venezuela, reveló que Maduro confiscaba las cuentas de la ONG “Alimenta La Solidaridad”, dirigida por Robert Patiño, organización que es patrocinada en el país, según el periodista, por Jill Biden, esposa de Joe Biden. «Maduro quiere relajar las sanciones de Estados Unidos. Pero semanas antes de que Biden tome el poder, la policía secreta y los reguladores bancarios de Maduro toman medidas enérgicas contra una ONG patrocinada por Jill Biden y emitir orden de arresto contra su fundador Roberto Patiño. El costo: 25.000 niños perderán sus comidas la próxima semana», declaraba en su cuenta Twitter el periodista. ¿Es esto una movida de Maduro para ir sumando fichas o cartas para la política de extorsión contra la nueva administración Biden? ¿Está poniendo Maduro y su equipo en Miraflores trampas a Biden para retarlo? Esto es un eslabón más que forma parte del juego político venezolano. 


A su vez Diosdado Cabello no se queda atrás. El también hombre poderoso del Psuv declaró que «apenas Bolívar y Chávez entren a la AN el próximo 5 de enero presentarán un proyecto de ley para el castigo de los ladrones». ¿Amenazas de bando y bando en el mismo partido rojo?

Rogelio Guevara

Mientras tanto en los Estados Unidos, Biden tiene pensado nominar a Antony Blinken, antiguo asesor en materia de seguridad nacional de Barack Obama, como Secretario de Estado y a Janet Yellen como próxima Secretaria del Tesoro. Ella se desempeñó como presidenta de la Reserva Federal (Fed) durante 2014 a 2018. Sería la primera mujer en ocupar la presidencia de la Fed y del Departamento del Tesoro. Blinken conoce los entresijos del poder exterior de los Estados Unidos. El exasesor de Biden y Obama, estaría de acuerdo en continuar con una política de sanciones contra el régimen de Maduro para forzar un proceso de transición democrático. Así mismo, el presidente electo Biden ha escogido a Alejandro Mayorkas como Secretario de Seguridad Nacional, que si es confirmado por el Senado de Estados Unidos se convertiría en el primer latino e inmigrante que ocuparía esa posición de poder. Estos tres personajes deben ser monitoreados por Miraflores, porque serán actores claves.

¿Los venezolanos irán el 6 de diciembre a votar? La mayoría no lo hará, pero a la vez hay posiciones encontradas. El experto en Ciencias Políticas Luis Aguilar comenta: “Si usted ha leído algún antecedente histórico donde la abstención electoral haya sido una estrategia exitosa para debilitar o hacer caer gobiernos en el mundo, por favor recomiéndeme el libro”. En esas mismas ideas el experto Aguilar cita al reconocido profesor Luis Salamanca en su obra ¿Por qué vota la gente?, donde afirma que los electores que se abstuvieron de votar igual serán afectados negativa o positivamente por la decisión mayoritaria de quienes sí votaron. La historia del poder en Venezuela sigue trazándose sin descanso.


ROGELIO GUEVARA CANTILLO | @Rogeliogcmundo

Analista del poder y economía en Latinoamérica.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.