29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Nicolás, el líder negativo

-

Por Marcos Hernández López

El liderazgo tradicionalmente se asocia con una persona extrovertida, negociadora, persuasiva, tolerante, observadora, que trabaja con su equipo en todo momento y busca el bienestar general. Ahora bien, el perfil que sí está claro entre todos los tipos de líderes es ese personaje polémico, cerrado, con poco entusiasmo, que humilla a su gente, déspota, que se atribuye créditos que no le pertenecen, exigente, gritón, oportunista, que se alimenta de la polémica, autocrático, mitómano, narcisista y hasta derrumba la productividad como el ánimo en sus seguidores, crea todo un ambiente de negatividad… Todas estas características apuntan a un líder negativo.

Sin un líder “fuerte” y “carismático” indiscutible, el chavismo ha mantenido su identidad, pero tuvo que cambiar su estructura mental. La acelerada decadencia del capital político rojo se centra en la ausencia de liderazgo del propio Nicolás Maduro, no transmite el mismo grado de respeto que generaba el comandante Chávez en sus seguidores. No obstante, se devela que el elector chavista fue solidario de manera automática con la solicitud que hizo en su momento el extinto mandatario nacional a su base para que le dieran su respaldo a Maduro; sin embargo, ese sentimiento de compromiso pareciera que se desconecta cada día y de manera “hemorrágica”. 

En medio de toda una complejidad económica, política y social, Maduro sigue con un nivel de sordidez que solo complica la dinámica de un país que desea reflotarse y salir de sus agudas crisis. Hasta ahora Nicolás ha demostrado no tener “madera” de líder político, solo se proclama “el hijo de Chávez” para mantener “secuestrado” un capital político que día a día se mueve a abandonar el Proyecto del Socialismo Siglo XXI de manera tangible, ante los ojos de sus máximos líderes. 

Nuestras investigaciones de opinión pública y otras consultoras ratifican la acelerada pérdida de capital político por el que atraviesa el proyecto revolucionario. La incapacidad de Maduro se articula como el principal responsable de las agudas crisis económica, social y política, esta realidad deriva que la mayoría de los venezolanos manifieste desconfianza en que el actual mandatario nacional pueda resolverlas.

Evidentemente, son varios los factores que potencian la decadencia del capital político rojo, por ejemplo, el origen legitimidad más el descontento generado por las complejidades que transita el país. En los resultados de nuestros estudios de opinión pública, las personas encuestadas exteriorizan que el deterioro económico y social como los mayores problemas que más le afectan, casi un 87% considera de grave, y solo un 10% asegura que no lo es. También se refleja la creciente incertidumbre conectada a la desesperanza sobre el futuro inmediato que le espera a todos los venezolanos.

Los recientes anuncios en materia de precios que hiciera en días pasados Nicolás Maduro, según los especialistas en esta materia, son superficiales para superar la crisis que atraviesa Venezuela, pero el gobierno estratégicamente aún trata de utilizar el poder mediático para llevar un mensaje totalmente diferente sobre la realidad económica del país, ha dedicado grandes cantidades de recursos en campañas TV, radio, redes y otros medios para intentar alcanzar ese objetivo. Además, parece no haber avanzado más en su propósito de convencer a los venezolanos de que la insuficiencia que enfrentan en su gestión es el resultado de una estrategia de desestabilización emprendida por la oposición endógena y exógena para derrocarle.

En síntesis, miramos por sus acciones y resultados concretos un presidente con un liderazgo caracterizado como negativo, ha logrado perder un significativo capital político que el chavismo tenía acumulado en años. La crisis económica, política y social, debilita una imagen percibida por los venezolanos como agotada y que no transmite confianza… Todo un líder negativo.

Marcos Hernández López es sociólogo, docente universitario| PhD Gestión de Procesos| CEO Consultora Estudios de Opinión. TW e IG: @Hercon44

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a