Nada es personal

226

Si hay algo que nos es difícil en nuestra vida de empresarios digitales es la crítica de las personas cercanas. Sea de un amigo o un familiar o, simplemente, de un conocido. ¡Cómo nos cuesta aceptarlas!

La respuesta siempre va por el mismo camino: «Es irracional lo que dices», ”Es estúpido”, o simplemente minimizo el comentario diciendo que lo tengo bajo control. También es posible que piense: “Este no tiene idea de mi negocio”. Lo que nos sucede es que nos encontramos con emociones, comentarios y comportamientos que no tienen sentido para nosotros, y pasa que a menudo no tenemos toda la información de lo que estamos haciendo (miramos el árbol, pero no el bosque).

Como empresarios digitales debemos practicar la «generosidad emocional», que es la capacidad de ver más allá de los comportamientos que no entendemos mediante la búsqueda proactiva de formas compasivas de explicarlos. Ja, ja, ja, ja. Parece fácil. Por ejemplo, si un niño pequeño comienza a llorar o a hacer una rabieta, podríamos preguntarnos si tiene hambre, si está cansado o si está herido. Pero esto no funciona para los adultos, y menos para esas personas que nos quieren y que a veces ven situaciones o hechos donde nosotros no somos capaces de verlas. Y aquí hay un concepto importante: piensa que la mayoría de las veces estas personas nos hacen los comentarios precisamente porque nos quieren.

¿Y cómo debo reaccionar ante estos comentarios? Aquí te dejo cinco recomendaciones:

1. No reacciones de forma exagerada. Responder de forma exagerada es a menudo una señal de que está sucediendo algo más de lo que ni siquiera eres consciente. Debes controlarte y tratar de entender lo que te recomiendan para poder tomar medidas que te permitan crecer. Es fundamental no estar en posición de defensa.

2. Control de ira. Tú me dirás: eso solo se aplica a los gringos. NO, perder la calma te hará perder tus propios objetivos. No olvidemos que el cerebro tiene la habilidad de redirigir las emociones negativas hacia afuera y con frecuencia en la dirección de aquellos que están más cerca.

3. No perder la visibilidad. Debes tener fe en lo que estás haciendo, pero a la vez debes tener la visión para corregir cuando no lo estás haciendo bien. No está fácil atender las recomendaciones, pero no olvides que, al estar en tu propia burbuja, te aíslas de las posibles soluciones y muchas veces el que lo ve desde afuera te puede dar el mejor consejo.

4. Gestionar la inseguridad. La confianza y la seguridad en lo que haces es fundamental. Cuando notes que evitas algo importante, intenta animarte a hablar sobre ello. Con frecuencia encontrarás que ya saben que lo estás evitando y necesitas ayuda para decirlo.

5. Aceptar la crítica. A veces pensamos que la crítica no es un problema. Solo te digo algo: si la crítica la hace una persona de tu entorno: esposa (o), hermano (a), hijo (a) o simplemente tu mejor amigo de infancia, es porque ven algo que tú no ves.

No olvidemos que es más fácil proyectar un diálogo interno negativo en los demás que afrontarlo. Cuando notemos que alguien cercano nos critica de forma constructiva, tomemos el mensaje y evaluemos. Al final se trata de escuchar para evidenciar entendimiento.

RAMÓN CHÁVEZ @chavezrosas

Comunicador social, exdirector de empresas multinacionales, consultor de marca en LinkedIn, capacitador y fundador de El Primer Piso.

El Pitazo no se hace responsable ni suscribe necesariamente las opiniones expresadas en este artículo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.