24.5 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Los Pitazos del Director | Alex Saab: La pieza más importante de Nicolás Maduro

-

A la 1:00 pm de este domingo 14 de junio, era un hecho que Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, no tomó el avión con siglas estadounidenses perteneciente a la empresa Presidential Airways, como informó en un tuit el periodista de AP, Joshua Goodman. La aeronave partió de Cabo Verde cerca de las 9:00 am y debería llegar aproximadamente las 5:00 pm a Miami. Pero el empresario no era uno de sus pasajeros. El procurador general de Cabo Verde, José Landim, dijo al medio local A Nacao, que apenas comenzó el proceso para la extradición. Nada de entrega express.


Sin embargo, en medio de la incertidumbre de estas horas, su detención ha dejado claro, tan claro como aquella luna que vio Hugo Chávez el 8 de diciembre de 2012, cuando nombró a su sucesor, que Saab es una pieza muy importante para Nicolás Maduro, tan trascendental que movilizaron a abogados y a la diplomacia rusa. Además, la cancillería venezolana publicó un comunicado incriminatorio al señalar que el empresario barranquillero es ahora venezolano, agente del oficialismo para buscar alimentos, medicinas y combustibles, pero también que tendría, según la interpretación oficialista, inmunidad diplomática.

Cuando Hugo “El Pollo” Carvajal fue capturado el 24 de julio de 2014 en Aruba, tras llegar en un avión de su compadre Roberto Rincón, empresario vinculado a Bariven y en juicio en EE. UU., las estructuras del chavismo-madurismo temblaron. Quien fuera un hombre muy cercano a Hugo Chávez, tenía información reciente de irregularidades en la coalición dominante, acceso a datos que entre 2014 y 2018 fueron disminuyendo y por eso la versión del “Pollo” de 2020 es menos dañina para el gobierno que la de 2014. 

Por eso, entonces el oficialismo activó la diplomacia a las buenas y a las malas. Presionaron oficialmente a las autoridades arubeñas y al Reino de los Países Bajos con el alegato de la inmunidad diplomática del exdirector de la Dirección General de Contrainteligencia Militar. Pero también, en la trastienda amenazaron las inversiones de Shell en Venezuela. Al final, los oficialistas lograron el objetivo de que liberaran al “Pollo” Carvajal, quien en ese momento ya era solicitado por la justicia de EE. UU. por cargos de narcotráfico. 

El 11 de noviembre de 2015, la DEA capturó a los sobrinos de Cilia Flores en Haití, acusados de tráfico de drogas. A diferencia de Saab, Efraín Campos Flores y Francisco Flores fueron trasladados de inmediato a Nueva York para abrir el juicio en su contra. Pero en esa ocasión, ni la primera dama dijo una sola palabra sobre quienes eran casi unos hijos para ella, los mismos que según las autoridades de EE. UU., alegaron que se habían metido en el negocio para ayudar a su tía en la campaña a la Asamblea Nacional, de ese año.

Ahora con Alex Saab, las reacciones del oficialismo, aunque se parecen más a la que se vieron cuando autoridades de Aruba capturaron al “Pollo” Carvajal, existen algunas diferencias importantes de remarcar. Pese a que uno de los argumentos para perseguir a los colegas de Armando-Info Roberto Deniz, Joseph Politzuk, Alfredo Meza y Ewald Schafenberg fue el desconocer la relación Gobierno-Saab, el comunicado de la cancillería da la razón a los periodistas, al exponer el canciller Jorge Arreaza que el empresario Barranquillero es agente del Ejecutivo de Maduro.

¿Por qué esos nervios y el empeño de lograr que Alex Saab sea liberado y que pueda volver a Venezuela? ¿Por qué revelar tantos detalles de la relación Saab-Gobierno que habían protegido con celo? La respuesta a ambas preguntas es una: Saab es el hombre clave para Maduro. 

A continuación voy a enumerar las razones del porqué Saab es clave para Maduro, que van más allá de que sea el presunto testaferro de Maduro o el proveedor de alimentos para las cajas y bolsas Clap:

  1. Cuando la periodista venezolana radicada en EE. UU., Maibort Petit, informó de la detención de Saab, se conoció que el empresario salió de Caracas rumbo al Medio Oriente. Incluso, ese viaje, según fuentes consultadas, estaba planificiado desde hace tres semanas. Uno de los objetivos de esa visita a Irán era concretar el nuevo envío de buques con gasolina a Venezuela.
  2. Durante la gestión de Maduro, el empresario barranquillero pasó de ser un proveedor a convertirse en un asesor y operador financiero, sobre todo en medio de las sanciones y de la reducción de capacidad de traslado por el mundo del también empresario venezolano, ligado a Tareck El Aissami, Samark López, sobre quien pesa una orden de captura internacional. Aunque no es el único, Saab se convirtió, según una de las fuentes, en el más importante armador de las estructuras para sacar del país las ganancias de negocios de funcionarios del gobierno civiles y militares y colocarlos a resguardo fuera de las fronteras nacionales en países del Medio Oriente que desatienden las sanciones de la Ofac en contra de personas e instituciones venezolanas. 
  3. Por lo tanto, en su poder está valiosa información de cuentas de funcionarios del oficialismo, por lo que de ocurrir su extradición a EE. UU., según la decisión del Poder Judicial de Cabo Verde, estaría en capacidad de revelar las pistas para seguir la ruta del dinero de los negocios de jerarcas de la coalición dominante.
  4. Con la captura y posterior extradición, se cortaría el mecanismo de comercialización del oro, que es el único bien producido en Venezuela, de fácil ubicación en los mercados internacionales, cambiable por bienes y servicios, como se entiende de la operación efectuada con Irán para reparar las refinerías.
  5. La información que aporte el empresario barranquillero, no solo afectaría a los funcionarios venezolanos, sino a miembros del sector financiero nacional e internacional que sirvieron para armar toda la estructura.
  6. Su detención disminuiría o entorpecería la capacidad del madurismo de acceder a alimentos, medicinas y combustibles. La extradición sería un golpe más duro que incluso el causado por las sanciones de EE. UU.

Por eso, de concretarse ese viaje postergado de Alex Saab a Miami, se pudiera estar a la puerta de un juego distinto en la política venezolana. Pudiera ser este evento, el factor que presione a la coalición dominante a negociar con sectores de la oposición y EE. UU. De allí los esfuerzos de mantener a la pieza clave de Maduro, fuera del alcance de las autoridades estadounidenses.

César Batiz es periodista egresado de la Universidad del Zulia, especializado en Periodismo de Investigación. Director de El Pitazo. @CBatiz

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a