26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

La afición Vinotinto se merece una organización monumental

-

Por Andrés Bermúdez

Cinco días después de mi última experiencia en el Monumental de Monagas, el jueves 16 de noviembre en el juego Venezuela vs Ecuador, sigo lamentando que nuestra última experiencia del año con la Vinotinto como local resultara tan caótica.

Para comenzar, creo que Maturín es la plaza perfecta para que la selección dispute sus partidos. Existen factores que la ponen por encima de cualquier otra sede. La ciudad es apasionada y es fiel a la Vinotinto. El ambiente y temperatura de la localidad juega un papel fundamental y el estadio tiene una gran capacidad. Además, la cancha no cuenta con pista olímpica que aleje al fanático de los jugadores.

Pero no todo es perfecto. El jueves 16 de noviembre me desperté ilusionado con que nuestra experiencia en el Monumental fuera la mejor de todo el año ¡Era nuestro último partido del 2023 en Maturín! Todos estábamos emocionados por ello.

Salimos a las 3:30 pm y sin importar lo lejos que estuvieras del Monumental. Todos hablaban sobre la expectativa del juego. Ya acercándonos al imponente estadio quedamos sorprendidos. Nunca antes había visto tanta gente fuera del recinto deportivo. Llegó la primera pregunta a mi mente: “¿Realmente toda esta gente tiene entrada?” Me resultaba imposible que fuera así y había un motivo para pensar que algo malo podía suceder:

En el partido anterior, contra Chile, aunque yo había pagado mi entrada como de costumbre, me dejaron pasar sin pedírmela. Es decir, a la hora que llegué dieron ingreso gratis a todos los que estaban en los alrededores del estadio.

¿Qué pasó en el Monumental de Maturín? Los videos del caos durante el juego de la Vinotinto

El hecho de que dejaran ingresar sin control, a esa hora en el encuentro contra Chile, trajo sus consecuencias para el partido ante Ecuador. Y es que se había regado por la ciudad que podías pasar sin boleto y ese fue el motivo por el cual más de 10.000 personas sin entrada estuvieron presionando para entrar al estadio.

A las 4:30 pm, hora y media antes del partido, las colas estaban paralizadas, los que llegaron más temprano tuvieron la fortuna de entrar “como Dios manda”, con entrada en mano y sin imprevistos, pero nosotros aún con el ticket en mano recibimos una de las peores noticias, una de las personas encargadas de chequear se acercó a la fila para decir: “Pueden avanzar, la entrada es libre”, como quitándose de encima la responsabilidad para la cual fue contratado y preparándose para ver el desastre que se formaría.

Empujones, gritos, personas atropelladas por la multitud, desmayos por falta de aire, observé en ese momento, así como la ruptura de una cerca de ciclón ante las miradas del cuerpo policial y la organización del evento.

El estadio es un recinto de 54.000 asientos, pero cuando ingresé no quedaba ni uno. La gente no podía caminar libremente por la gran multitud. Esto me hace pensar que había más de 60.000 personas y aunque mi experiencia fue terrible, lo peor es saber que algunos que compraron entradas no ingresaron al estadio.

En los palcos se encontraba la mirada despreocupada de los dirigentes, que un día después lanzan un comunicado culpando a la “pasión excesiva de los fanáticos”, mientras nosotros, que pagamos más de 60 dólares por partido, pudimos ver qué en realidad ellos mismos permitieron el desastre acostumbrando a otros a que podían ingresar gratuitamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a