21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Zulia | Sectores de Maracaibo cumplen 24 horas sin electricidad luego de la lluvia de este #9May

Parte del centro de Maracaibo permanecía sin electricidad la tarde de este viernes, 10 de mayo

-

Maracaibo.- Al menos media docena de sectores de Maracaibo, capital del estado Zulia, cumplieron la tarde de este viernes, 10 de mayo, 24 horas sin el servicio eléctrico.

Vecinos de los sectores Libertad, San Benito, San José, San Pedro y parte del centro de la ciudad reportaron que se quedaron sin electricidad cerca de las 4.00 p.m. del jueves 9, y 24 horas después seguían a oscuras.

El centro comercial Galerías Plaza y sus adyacencias, en el centro de Maracaibo, permanecían sin electricidad. Sin embargo, los comerciantes abrieron los locales, pese al intenso calor.

Zulia | Lluvias dejan semáforos caídos y sectores sin electricidad en Maracaibo

Jaime González, trabajador del centro comercial, indicó que con los fuertes vientos y la lluvia registrada el día jueves se explotó el fusible del transformador y que Corpoelec aún no había reparado la avería. «Hemos llamado, dicen que pronto vienen, pero ya tenemos un día sin luz», aseguró.

Parte de los barrios Libertad y San Benito, en la parroquia Manuel Dagnino, también quedaron sin electricidad por problemas en las guayas de los transformadores. Los vecinos se quejan de que los funcionarios de la estatal eléctrica no atienden sus reclamos.

En el barrio San José, de la parroquia Cacique Mara, se cayeron dos postes de electricidad con los vientos del jueves. Los cables de alta tensión quedaron tirados junto a los transformadores en medio de las calles.

Durante el ventarrón y la lluvia también se registró el incendio de la subestación San Felipe, en el municipio San Francisco. El Cuerpo de Bomberos de esa localidad informó que controlaron las llamas rápidamente.

Vecinos de San Felipe precisaron que el servicio eléctrico en la zona se vio afectado cuatro horas después del incendio.

Los ciudadanos en las redes sociales se quejan de que se mantienen los racionamientos eléctricos y que estos alcanzan las cuatro horas diarias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a