19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Zulia | Omar Prieto ordena “meterle el pecho” al Hospital Universitario

El gobernador de Zulia reconoció que hay una “compleja situación con los ascensores”, que no funcionan e impiden el traslado de los pacientes

-

El gobernador de Zulia, Omar Prieto, ordenó este miércoles 5 de mayo “meterle el pecho” al Hospital Universitario de Maracaibo, principal centro centinela para atender pacientes con COVID-19, para mejorar su infraestructura, que –reconoció- está colapsada por años de desinversión.

“Hay una compleja situación con los ascensores. Tenemos que tener los equipos 24 horas trabajando para evitar que el sistema colapsado de la infraestructura del hospital, que data de muchos años atrás y de la poca inversión que le hicieron. Nosotros podemos seguir activando áreas”, resaltó en su programa de radio Omar a las 7.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Por qué Omar Prieto dice que Zulia puede ser centro de la pandemia?

Prieto dijo que iniciarán “planes de avanzada” para habilitar nuevas áreas, habilitar camas y garantizar toda la dotación necesaria para la atención durante la pandemia.

En el Universitario hay 344 pacientes con COVID-19 hospitalizados de los 876 casos activos que hay registrados en Zulia, dijo Prieto, quien alertó que la cifra es “con tendencia a aumentar”.

La directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Alfosina Romero, informó el lunes 3 de mayo que la sala de Emergencia y la Unidad de Cuidados Intensivos está “full” de pacientes con coronavirus que llegan en “muy mal estado”.

Prieto advirtió el lunes que el estado puede convertirse en el centro de la pandemia en Venezuela debido a los pocos controles sanitarios que mantiene el gobierno de Colombia en la frontera con Venezuela por el pase de Guajira.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Alcaldía de Guajira suspende servicio del transporte público por aumento de contagios

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a