22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Zulia | Omar Prieto confirma que las variantes brasileñas circulan en el estado

El gobernador de Zulia informó que se mantiene el horario de circulación hasta las 9:00 pm y la apertura de los supermercados hasta las 8:00 pm durante la tercera semana de cuarentena radical

-

Maracaibo.- El gobernador de Zulia, Omar Prieto, confirmó este lunes 5 de abril que las variantes brasileñas P1 y P2 del COVID-19 circulan en la región y llamó a los zulianos a extremar las medidas de bioseguridad.

“Es positivo; tenemos ya la variante brasileña en el Zulia, confirmado por nuestro laboratorio de biología molecular. Casos que se han complicado la semana pasada”, alertó el mandatario en su programa de radio Omar a la 7.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Las contradicciones de Omar Prieto en cuarentena

Los casos de coronavirus con la variante brasileña presentes en el Zulia fueron anunciados por Nicolás Maduro el 15 de marzo; sin embargo, Prieto dijo al día siguiente que estaban confirmando esa posibilidad.

El gobierno de Maduro reportó el domingo 4 de abril que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas había detectado la variante P1 y P2 del COVID-19 en 13 estados: Lara, Distrito Capital, Miranda, La Guaira, Bolívar, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Aragua, Guárico, Mérida, Trujillo y Zulia.

Prieto precisó que en el estado hay 379 casos activos de COVID-19, de los cuales 211 son sintomáticos. Dijo que iniciarán un protocolo de prevención estricto en la frontera ante el aumento de los casos de coronavirus en la Guajira colombiana.

Siguen los horarios

LEE TAMBIÉN

RESUMEN | Las tres medidas que ordenó Maduro para intentar frenar casos de COVID-19

El gobernador dijo que se mantienen los horarios de apertura de establecimientos y circulación durante esta tercera semana de cuarentena radical: supermercados y venta de alimentos hasta las 8:00 pm y circulación de vehículos hasta las 9:00 pm.

Insistió en la prohibición de que los vehículos pernocten en las estaciones de servicio. “Tenemos una reunión para atender el tema del combustible. No puede pernoctar en las colas ningún tipo de vehículos, para evitar las concentraciones”, dijo Prieto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a