26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Zulia | Nuevo atentado con granada en Maracaibo: una persona resultó herida

Extorsionadores lanzaron la granada contra una carnicería en el sector La Montañita. Este es el segundo ataque que ocurre en cuatro días en Maracaibo

-

Maracaibo.- Extorsionadores atentaron, la mañana de este lunes 30 de octubre, con una granada la Carnicería 7 de Enero, en el oeste de Maracaibo, estado Zulia. Este ataque se trata del segundo que ocurre en menos de cuatro días.

Fuentes policiales informaron que dos hombres a bordo de una moto llegaron a las 10:00 a.m. a la carnicería y uno de ellos lanzó la granada dentro del establecimiento. El artefacto explotó y resultó herido el propietario del local, José David Portillo, de 23 años.

El hecho ocurrió en el sector La Montañita, carretera que conduce a La Concepción, capital del municipio Jesús Enrique Lossada.

Funcionarios de la Policía Regional, Guardia Nacional, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Conas) y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) acordonaron la zona e iniciaron un despliegue policial para dar con los responsables.

Los extorsionadores dejaron un panfleto que dice: “O se alinean por las buenas o por las malas”. El escrito está firmado por alias «el Caracas”, según reseña una minuta policial.

El “Caracas” es José Antonio Márquez Morales, de 28 años, quien tiene orden de aprehensión por los delitos de extorsión, daños graves a la propiedad con violencia y homicidio. Según investigaciones policiales, Márquez Morales opera su banda desde Perú.

El ataque a la carnicería es el segundo que ocurre en Maracaibo en cuatro días. El primero se registró el viernes 27 de octubre, cuando extorsionadores lanzaron una granada al establecimiento de venta de víveres y licores El Éxito. En esa oportunidad, el artefacto no detonó.

Al menos 18 atentados se han registrado en Zulia en lo que va de 2023. La mayoría entre los municipios Cabimas, Maracaibo, San Francisco, Lagunillas y La Cañada de Urdaneta. Todos son dirigidos por mafias que exigen dinero a los propietarios a cambio de permitirles trabajar, según informaron fuentes policiales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a