22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Zulia | Muere monseñor Roberto Lückert, un defensor de la democracia

La Conferencia Episcopal Venezolana resalta el legado de monseñor Lückert: su defensa por los pobres, la democracia y la fe

-

El arzobispo emérito de Coro, monseñor Roberto Lückert, murió este domingo, 16 de junio, luego de permanecer 19 días recluido en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Madre Rafols, en Maracaibo, por complicaciones de salud por el COVID-19. 

Los familiares del sacerdote informaron su deceso en la cuenta de Instagram de monseñor, en cuyo post indicaron que las exequias se efectuarán en la catedral de Maracaibo desde este domingo 16 y que sus restos descansarán en la iglesia Nuestra Señora de La Asunción. 

Monseñor Lückert, de 83 años, fue hospitalizado el 28 de mayo por una insuficiencia respiratoria. Mantuvo una condición de salud crítica que se complicó por la diabetes y la hipertensión.

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) también confirmó el deceso del sacerdote y resaltó que una de sus grandes causas de vida fue la defensa de la democracia.

Papa Francisco a EE. UU.: «Hay que acoger al inmigrante» 

«Su dedicación a la Iglesia y su espíritu generoso marcaron una huella imborrable en todos los que le conocieron; su legado permanecerá en las causas que defendió con valentía: los pobres, la democracia y la fe», se lee en el comunicado de la CEV.

Monseñor Roberto Lückert fue un duro crítico de los gobiernos del fallecido Hugo Chávez y Nicolás Maduro. Rechazó públicamente el socialismo, la reelección indefinida del Presidente de la República, la corrupción y las violaciones a los derechos humanos.

En 2010 dijo que la Iglesia tenía “la obligación profética de abrir los ojos al pueblo venezolano ante un proyecto político que no le conviene a Venezuela, como lo es el socialismo cubano que se pretende imponer”.

Esta declaración llevó al Gobierno a revisar los acuerdos que tenía con la Iglesia católica entonces.

La vida de Lückert

Monseñor Roberto Lückert, nacido en Maracaibo el 9 de diciembre de 1939, cumpliría el 14 de agosto 58 años de ordenación sacerdotal. Fue párroco rector de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, obispo de Cabimas, primer arzobispo de la Arquidiócesis de Coro y el segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

La salud del sacerdote estuvo comprometida en 2022, al sufrir un accidente cerebrovascular isquémico izquierdo, y luego en 2023, cuando estuvo internado en la UCI por una infección respiratoria. 

Su camino sacerdotal empezó el 14 de agosto de 1966, cuando fue ordenado por monseñor Domingo Roa Pérez y nombrado vicario cooperador de la parroquia Santa Bárbara de Maracaibo. 

Nombrado rector párroco de Nuestra Señora de Chiquinquirá y San Juan de Dios hasta 1977, año en el que Domingo Roa Pérez, arzobispo de Maracaibo, lo elige su vicario general y director del Diario La Columna en 1979.

En 1980 fungió nuevamente como párroco de la basílica. Desde el 27 de abril de 1985 fue obispo de Cabimas y recibió la ordenación episcopal el 29 de junio de ese mismo año.

El 21 de julio de 1993 fue designado obispo de la Diócesis de Coro. Se convirtió el 20 de febrero de 1999 en el primer arzobispo consagrado en la catedral de Coro. Un año más tarde recibió el palio arzobispal en Ciudad del Vaticano, Italia.

Desde 2006 al 2009: primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

Tras 50 años de ejercicio sacerdotal, lo sucedió monseñor Mariano José Parra Sandoval, el 25 de octubre de 2016; quedó como arzobispo emérito de Coro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a