26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Zulia | Médico traumatólogo de Ciudad Ojeda supera el COVID-19

Juan Leal Villasmil fue dado de alta el 11 de septiembre, informó la clínica La Sagrada Familia de Maracaibo en sus redes sociales. Sus padres, la pediatra Mireya de Leal y el internista Juan Leal, fallecieron en la batalla contra el virus

-

Ciudad Ojeda.- El médico traumatólogo Juan Leal Villasmil, de 32 años, se recuperó del COVID-19. Trabaja en una clínica de Ciudad Ojeda y estaba hospitalizado en La Sagrada Familia en Maracaibo, estado Zulia, informó el gremio médico este 12 de septiembre. 

En una foto difundida en la cuenta de Instagram de la clinica en la que estaba hospitalizado por coronavirus, se observa a Villasmil en una silla de ruedas y con un tapabocas blanco junto a cinco de los médicos que lo atendieron. Fue dado de alta el 11 de septiembre para seguir recuperándose, según precisa la publicación.

“Le damos gracias a Dios por la recuperación del Dr. Juan Leal quien hoy sale de nuestra institución de salud @cclasagradafamilia sano y lleno de vida agradecidos con todo el equipo médico que trabaja sin descanso por la salud de los pacientes positivos al COVID-19”, dice el mensaje.

LEE TAMBIÉN

Delcy Rodríguez reportó 967 nuevos casos de COVID-19 en Venezuela

Leal Villasmil estaba recluido desde hace al menos dos semanas en la clínica zuliana por el contagio del virus. Sus familiares, pacientes y compañeros mantenían una campaña para recaudar fondos y costear su tratamiento.

El Colegio de Médicos del estado Zulia compartió la publicación y sus allegados publicaron mensajes de agradecimiento por las donaciones y oraciones. “No hay palabras, gracias a todo el equipo”, dice uno de ellos.

Su papá, el médico internista Juan Leal, falleció el 24 de agosto y, su mamá, la pediatra Mireya Villasmil de Leal, el 8 de septiembre por COVID-19. Ambos especialistas estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). El gremio médico destacó su compromiso con la salud y lamentó sus muertes en la batalla contra el virus. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a