29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Zulia | Hospital de Mene Grande tiene servicios paralizados desde el año 2017

Rayos X, laboratorio y banco de sangre no funcionan desde hace cinco años, mientras que otras áreas, como hospitalización, medicina interna y pediatría, operan a medias por falta de suministros. En el hospital Luis Razetti solo funciona emergencia de adultos, pediátrica y el quirófano provisional dos veces a la semana

-

Mene Grande.- Tres servicios médicos del hospital Luis Razetti de Mene Grande, en el municipio Baralt del estado Zulia, están paralizados desde el año 2017 y otros funcionan a medias por falta de suministros. La información fue ofrecida por el director del centro de salud, Domingo Vásquez, durante una entrevista con El Pitazo este lunes, 7 de marzo.

“Los servicios de rayos X, banco de sangre y laboratorio no funcionan desde hace 5 años. Esto estaba en muy malas condiciones y se recibió operativo solo el 50% de los servicios y las instalaciones”, dijo Domingo Vásquez, quien asumió el cargo el 13 de enero.

En la institución solo funcionan los servicios de emergencias de adultos, pediátrica, quirófano provisional dos veces a la semana (martes y viernes) y hay fallas de suministros para prestar atención médica a los habitantes de Baralt, Valmore Rodríguez y a pacientes de zonas rurales del estado Trujillo.

Vásquez afirmó que el hospital recibió la visita en febrero de representantes de la Gobernación del Zulia, Secretaría de Salud y la Fundación para la Promoción de la Salud del estado Zulia (Fundasalud), quienes evaluaron las instalaciones y los servicios que funcionan para comenzar con las reparaciones de las áreas y adecuar espacios.

Crónicas de violaciones a DD. HH.: caso del Hospital José Antonio Vargas en Maracay

Otros de los servicios que funcionan a medias son hospitalización, medicina interna, cirugía y pediatría, mientras que el quirófano principal está cerrado desde que se registró un incendio en septiembre del año 2021.

El alcalde electo, Ramón Bracho, durante la entrega de la institución al director afirmó: «La gestión saliente entrega un hospital con muchas necesidades. Los médicos y enfermeras hacían un gran esfuerzo para poder asistir a las personas que acudían a este centro”.

En la instalaciones reportaron la falta de ambulancia para realizar traslados a la periferia, por lo que los pacientes deben pagarlos. La Alcaldía de Baralt hizo un trabajo de recuperación en la fachada externa de la emergencia, pero esperan a la Gobernación para iniciar las mejoras en las instalaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a