19.7 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024

Zulia| Habitantes de Sinamaica denuncian que solo vacunan a los foráneos

En el puesto de vacunación contra el COVID-19 en Sinamaica, municipio Guajira, solo están vacunando a personas que vienen de la ciudad de Maracaibo. Los residentes denuncian que son discriminados

-

Guajira.- La jornada de vacunación contra el COVID-19 ha sido lenta en el municipio Guajira, estado Zulia. Según las personas encargadas se han vacunado alrededor de 2.000 personas. Este viernes, 30 de julio, los habitantes de la parroquia Sinamaica denunciaron que en el hospital solo estaban inyectándoles el fármaco a los ciudadanos que venían de la ciudad de Maracaibo, mientras que los residentes pasan un mínimo de cuatro horas haciendo cola.

Los pobladores aseguraron que en el puesto de vacunación instalado en el hospital de Sinamaica I hay preferencia por los foráneos y que los habitantes son discriminados. Exigieron respeto al pueblo de la Guajira.

Jessica Fernández, residente de la población de Sinamaica, denunció que hizo su cola para recibir la primera dosis, pero no fue posible porque solo atendieron a los foráneos. «Hay pura gente de afuera; no son de la parroquia, son de Maracaibo y andaban en un bus de la Universidad del Zulia. Pero a uno que es del pueblo no lo quieren vacunar porque supuestamente se había ido a la luz. Pero sí vacunaron a un guardia porque era guardia. Aquí hay preferencias», declaró Fernández.

Ante la denuncia de las personas de la tercera edad en el municipio el día jueves, 29 de julio, se realizó una jornada masiva de vacunación anti-COVID-19 en dos comunidades de la parroquia Guajira, donde las personas recibieron la primera dosis de la vacuna china Verocel.

Mientras, otros ciudadanos de la frontera acudieron al departamento de La Guajira, en Colombia, para colocarse la vacuna de la farmacéutica belga Janssen, porque se cansaron de esperar la jornada en sus comunidades de Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a