27.3 C
Caracas
domingo, 23 junio, 2024

Zulia | Dgcim detiene a comandante de la GN por traficar gasolina

Jerson Villarroel Gómez, comandante del destacamento 114 de la Guardia Nacional, que opera en el municipio Machiques de Perijá, desviaba combustible cada vez que Pdvsa despachaba

-

El comandante Jerson Villarroel Gómez, del destacamento 114 de la Guardia Nacional, que opera en el municipio Machiques de Perijá, está detenido por el tráfico de 5.000 litros de gasolina por cada despacho en dos estaciones de servicio que estaban bajo su supervisión.

La detención la ejecutó el sábado 9 de abril la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), que reseñó en una minuta que otros cuatro funcionarios militares también quedaron detenidos por formar parte del hecho ilícito: José Alejandro Lunar García, primer teniente; Richard Manuel Méndez Pineda, sargento ayudante; Carlos Eduardo Leal Pérez, sargento primero, y el sargento primero Anderson Felipe Bracho Araujo.

También quedaron detenidas Deisy Karina Mesa Puche y Daniela Rosario Manzano Siritt, a quienes señalaron de pertenecer a un grupo de delincuencia organizada.

Según la minuta de la Dgcim, el comandante desviaba 5.000 litros de combustible cada vez que Pdvsa despachaba a las estaciones de servicios ubicadas en el kilómetro 56 y 40, del municipio La Cañada de Urdaneta.

Los señalados vendían el combustible a una empresa privada dedicada a la producción avícola a 0,90 dólares el litro, y usaban huellas dactilares de terceros para justificar la venta de la gasolina o el diésel.

“Utilizan como método de emplear habitantes de otros municipios del estado Zulia para que realicen el canje o venta de su huella del sistema integrado biopago, por el litraje completo de 120 litros, a cambio de 10 dólares por persona o 20 litros de combustible”, indica la reseña.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a