19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Zulia | Autoridades reactivan transporte lacustre en Puertos de Altagracia

Desde este 19 de octubre, la embarcación José realizará cuatro viajes diarios para movilizar a usuarios entre los municipios Maracaibo y Miranda. El servicio fue suspendido en marzo como medida preventiva por el COVID-19

-

Miranda.- Autoridades anunciaron la reactivación de la ruta de transporte lacustre de los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda del estado Zulia, para movilizar a usuarios por el Lago de Maracaibo en la embarcación «José», desde este lunes 19 de octubre.

La Alcaldía de Miranda suspendió el servicio en el terminal lacustre desde el 17 de marzo, cuando inició la cuarentena por COVID-19 en el país, como medida preventiva para disminuir el riesgo de contagio del virus. 

LEE TAMBIÉN

Zulia | Alcaldía de Guajira activa rutas de transporte suspendidas desde hace seis meses

Demetrio Garcés, director del Servicio de Transporte Terrestre y Lacustre en el municipio Miranda (Satra), informó que la embarcación «José», la única que estará trabajando, realizará al menos cuatro viajes diarios entre los municipios Maracaibo y los Puertos de Altagracia. 

El primer traslado del día es a las 6:00 am y el último a la 1:00 pm, con un costo de 50.00 bolívares. Por ahora, se mantiene prohibición para el traslado de niños y personas de la tercera edad. 

Garcés indicó que después de siete meses de paralización realizaron las gestiones para adecuar espacios y que se cumpla el protocolo sanitario por el coronavirus, de distanciamiento social y desinfección de espacios.  

Desde la paralización del transporte lacustre, habitantes del municipio Miranda habían reportado problemas para trasladarse porque no podían movilizarse a comprar alimentos y medicinas hasta la capital zuliana, por las restricciones en el Puente sobre el Lago de Maracaibo.

LEE TAMBIÉN

Zulia | 390 viviendas resultan afectadas por desbordamiento de dos ríos en Baralt

Josefa González, vecina de Los Jobitos, señaló que este lunes logró llegar al mercado de Maracaibo para comprar comida. «Aquí en Miranda venden más caro, en Maracaibo me rinde el dinero. Les pedíamos a las autoridades su reactivación con urgencia desde hace meses», dijo.  

La forma de pago, temporalmente serán bolívares en efectivo, debido a que esperan los puntos de venta para establecer el servicio de biopago en la tarifa del transporte lacustre, informaron los representantes de Satra. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a