29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Zulia | 100 revólveres con cinco balas por arma entrega el Gobierno a Polisur

El Ministerio de Interior, Justicia y Paz entregó las 100 armas y 500 balas a la Policía del municipio San Francisco, uno de los más poblados de Zulia

-

El Ministerio de Interior, Justicia y Paz entregó 100 revólveres y 500 balas, el equivalente a cinco balas por arma, a la Policía de San Francisco (Polisur), uno de los municipios más poblados del estado Zulia.

El director de Polisur, Jorge Luis Sará, recibió la dotación de manos del ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos Ichaso, y del viceministro del Sistema Integrado de Policía, Elio Estrada Paredes, en un acto protocolar en Caracas. Este sábado, 22 de abril, hizo la entrega en el Parque de Armas de la Policía del Municipio San Francisco.

“La dotación comprende 100 armas tipo revólver calibre 38 y 10 cajas de municiones, que ampliará la operatividad del Instituto Autónomo Policía del Municipio San Francisco”, precisa el organismo policial en su cuenta de Instagram.

Zulia | Policía detiene a falso gestor de visas americanas que cobró hasta $25.000

Según fuentes de Polisur, cada una de las 10 cajas de municiones entregadas tiene 50 balas; el equipamiento entregado más el que tenían es rotado a diario por los 900 oficiales que hay en la institución.

La reacción de los usuarios en la red social por la dotación de este armamento no tardó. Lo rechazaron, lo consideran arcaico e insuficiente para hacerle frente a las bandas delictivas que operan en Zulia.

“Retroceder a los 90, creía que ese tipo de armamento ya estaba fuera de servicio para la policía, lo veo como un riesgo para los oficiales prestar servicio en la calle con algo tan arcaico y de poca capacidad de municiones y, además, muy tardío para recarga”, escribió el usuario George González.

“Increíble, Polisur usando revólveres 38 después de haber usado las modernas Sig Sauer P-38 y Glock, retrocedieron 30 años. O sea, que los delincuentes van a estar mejor armados que ellos”, respondió el usuario Juan Carlos Matos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a