21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Habitantes de Las Mercedes en Yaracuy cacerolearon por apagón y falta de gas

-

San Felipe.- Vecinos de los sectores Coa, Los Girasoles, Esperanza, Brisas de Yurubí, Andrés Eloy Blanco, Los Abuelos, Pantanal y El Milagro de la comunidad Las Mercedes, del municipio San Felipe del estado Yaracuy, sonaron las cacerolas la noche de este domingo 10 de marzo en señal de protesta por el apagón registrado la tarde del jueves 8 y que se extendió hasta las 5:30 pm de este lunes 11. 

Durante la protesta, los habitantes exigían la salida de Nicolás Maduro del poder.

Por una hora, los vecinos tocaron cacerolas y quemaron cauchos en la calle principal de la comunidad Las Mercedes, acción que fue repelida por funcionarios de la Policía del estado Yaracuy y de la Guardia Nacional.

Aunque estas acciones de protesta de calle no dejaron detenidos, sí ocasionaron  daños materiales en algunas viviendas de voceros del consejo comunal, a las cuales los manifestantes  les lanzaron  piedras a los vidrios de las  ventanas.


LEE TAMBIÉN: 

POR FALTA DE AGUA Y ELECTRICIDAD PROTESTAN EN DIFERENTES SECTORES DE CARACAS

Otras de las razones que motivaron a los sanfelipeños a salir a las calles fue la falta de gas doméstico.

Blanca Navarro, habitante del sector Los Girasoles, comentó a El Pitazo que durante los tres días y medio sin electricidad,  la mayoría de las familias de la comunidad Las Mercedes se vio en la necesidad de cocinar con leña.

«Encima de no contar con luz, con agua ni con comida tuvimos que cargar con palos para poder cocinar los granos que uno mismo cosecha en los patios de sus casas», dijo.

Foto: Cortesía

La denuncia formulada por Navarro fue corroborada por la familia Speranza Sarmiento al detallar que la mata de guayaba que tenían en el patio tuvieron que sacrificarla para poder contar con leña.

Santiago Speranza dijo: «Esto ha sido la gota que derramó el vaso; estamos sin luz, sin gas e incomunicados; Maduro termina de irte».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a