19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Venezolanos varados en Curazao piden vuelo humanitario

La falta de empleo les ha impulsado a pedir al gobierno de Venezuela que se habra un vuelo humanitario para regresar

-

Punto Fijo.- Al menos 160 personas de nacionalidad venezolana que están en la isla Curazao, han solicitado que se abra un vuelo humanitario para regresar a Venezuela, debido a que la mayoría está sin trabajo y algunos han quedado en situación de calle.
Un grupo de estos venezolanos se comunicó con el equipo de El Pitazo este domingo 16 de agosto para pedir al gobierno nacional que abra un vuelo humanitario para poder regresar a sus hogares. 

La mayoría de estos venezolanos están legalmente en la isla, pero a consecuencia de la pandemia, no tienen trabajo y esto ha generado que algunos queden en situación de calle, mientras que otros son apoyados económicamente por amigos que tienen en la isla de los países bajos.

Antonio Caigua, expresó que desde hace casi dos años no tiene un trabajo estable, primero por el cierre de frontera con Venezuela que afectó considerablemente a la isla y ahora con las medidas de seguridad para prevenir el COVID-19, que afortunadamente no ha llegado a la isla.

LEE TAMBIÉN

Varados por el COVID-19: los venezolanos que nunca esperaron ser parte de esta historia

«A mí me están ayudando mis amigos de la isla, pero ya me da vergüenza, además necesito generar para poder mandarle el sustento a mi familia que tanto me necesita. Queremos que abran un vuelo humanitario que nosotros pagamos el pasaje, pero que podamos regresar», dijo.

Por medio de la embajada venezolana, sabe que hay unas 160 personas en lista en espera de que se abra un vuelo para Venezuela, mientras que a través de la aerolínea Albatros, se supo que hay más de 300 personas en espera de vuelos para Venezuela.

Por su parte, Odulio Medina, expresó que desea regresar a Falcón y por ello pide al gobierno regional gestionar un vuelo ya que es más seguro, porque en la isla no hay casos de Covid-19. «Nosotros estamos dispuestos a cumplir con las normas y a hacernos las pruebas, pero que nos canalicen una solución», expresó.

Medina siempre ha trabajado en la refinería y tiene nacionalidad holandesa, pero desde hace varios meses está desempleado y ya no tiene dinero para seguir en la isla. «He hecho tigritos, pero nada estable y necesitamos producir para mantenernos aquí. Queremos que se abra un vuelo como lo hicieron con España para poder regresar a nuestras casas», exhortó.

El grupo de venezolanos se mantiene en comunicación con la embajada venezolana en Curazao en espera de una respuesta ya que se hizo una solicitud al gobierno nacional venezolano, pero no sé ha tenido respuestas. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a