21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Racionan electricidad tres y cuatro horas diarias en Maracaibo y San Francisco

-

Tres y cuatro horas diarias se quedan sin electricidad los habitantes de decenas de sectores de Maracaibo y San Francisco. Y es que los racionamientos regresaron hace tres semanas a los municipios metropolitanos, al igual que las fluctuaciones en el voltaje de electricidad.

Solberquis Berjel, ama de casa (39), vive en el sector Gallo Verde, en el sur de Maracaibo. En su residencia se quedan sin electricidad todas las noches, desde las 7:30 hasta las 10:30 pm. “Eso pasa todos los días. De verdad, yo quiero que me expliquen por qué se va la luz si supuestamente ya se había solventado el problema”.

Las interrupciones en el servicio eléctrico se acrecentaron desde que el cable de 230 kilovoltios que pasa por el Puente Rafael Urdaneta falló a principios de enero producto de la sobrecarga, según confirmaron fuentes de Corpoelec. “El cable sufrió por recalentamiento y botó el aceite dieléctrico en el que va sumergido”.

La línea aún está fuera de servicio, según confirmó este lunes Lisandro Cabello, secretario de Gobierno de la Gobernación de Zulia. “En las próximas horas debe llegar el aceite. El gobernador Omar Prieto hizo la inversión de 40.000 dólares para comprar el aceite”.

Lee también: ONG denuncia 29 detenidos por protestar en Zulia

Dos meses estuvo en operatividad el cable que pasa por debajo del Puente sobre el Lago de Maracaibo, desde que el ministro Luis Motta Domínguez lo pusiera operativo el cuatro de noviembre de 2018. Más tardó su reparación, unos siete meses, desde que en abril la anunciaron para enfrentar la crisis eléctrica en el estado Zulia, que lo que duró operativo.

El cable, que tiene 40 años en servicio y varios empalmes, debía ser operado para una transmisión máxima de 150 megavatios, según estimó el ingeniero José Aguilar, experto eléctrico, e ingenieros que trabajaron en la obra. Pero la orden dada a los operadores fue violar las limitaciones y lo llevaron hasta 220 megavatios. “Pasó que lo que advertimos, si lo sobrecargaban, el cable iba a fallar”, recordó Aguilar.

Las consecuencias las padecen los habitantes de Maracaibo y San Francisco. Ángel Romero, vigilante privado (46), quiere una pronta solución. “Lo peor de todo es que se va en las noches cuando es la hora de descansar. Yo no creo que nada esto es sabotaje, esto es porque no le hacen mantenimiento a los equipos como lo hacía Enelven”, aseguró Romero, quien vive en el barrio María Isabel de Chávez, en San Francisco, que todos los días recibe un racionamiento eléctrico de cuatro horas.

Lisandro Cabello aseguró que no hay racionamiento en el estado y explicó: “Lo que sucede es que hay momentos en que el sistema se comienza a recalentar y se puede caer, y para evitar un blackout (apagón general), nosotros suspendemos el servicio en algunos sectores”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a