22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Sismo con magnitud de 4.0 despertó a los larenses este #29Abr

Funvisis informó, a través de sus redes sociales, sobre un sismo con magnitud de 4.0 y una profundidad de 5.0 kilómetros, a las 6:12 am, con epicentro en la ciudad de El Tocuyo, estado Lara. En las redes sociales, habitantes de los estados Trujillo y Portuguesa afirmaron que también sintieron el temblor

-

Lara.- A las 6:12 am, de este viernes 29 de abril, los larenses que aún no se habían levantado sintieron que sus camas se movían y despertaron exaltados. 31 minutos después, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó, a través de su red social Twitter, que se produjo un sismo, con magnitud de 4.0 y una profundidad de 5 kilómetros, con epicentro en El Tocuyo.

Antes de la confirmación por parte de Funvisis, la palabra temblor se posicionó en los primeros lugares de Twitter, por los reportes de todas las personas que sintieron el movimiento telúrico. Desde El Tocuyo, en el municipio Morán, hasta el otro extremo, Cabudare, en el municipio Palavecino, hubo ciudadanos que mencionaron haber sentido el sismo.

CLAVES | Qué hacer antes, durante y después de un sismo

Funvisis reportó un sismo de magnitud 4.0 a las 6:12 am, con epicentro en El Tocuyo. Foto: Funvisis

Habitantes de los estados vecinos, como Trujillo y Portuguesa, dijeron que también sintieron el temblor, incluso, en redes sociales hay reportes de regiones más alejadas de El Tocuyo, como Maracay, donde vecinos de esa zona reportaron sentir el sismo.

Falla de Boconó

En El Tocuyo está ubicada la falla de Boconó, que sigue un recorrido por la carretera Trasandina desde las montañas del municipio Morán, cuya capital es El Tocuyo, epicentro del sismo de este viernes. De allí sigue hasta San José de Quibor y continúa hasta el sector Buena Vista, en Barquisimeto.

Según el mapa geotécnico de Venezuela, en estas montañas larenses se pueden observar deslizamientos y fricciones de las placas que forman paredes con diferentes clima, suelo y morfología.

Uno de los terremotos más recordados del país ocurrió el 3 de agosto de 1950, en la ciudad de El Tocuyo, que en aquel momento dejó devastación en la llamada Ciudad Madre de Venezuela.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a