22.6 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024

Sin tendido eléctrico viven en el sector Ebenezer de San Felipe

Residentes de la comunidad Ebenezer en San Felipe, estado Yaracuy, solicitaron a la alcaldía iniciar cuanto antes la reparación de las vías, pues las calles se convierten en un lodazal durante el periodo de lluvias

-

San Felipe.- Residentes de la comunidad Ebenezer en San Felipe, estado Yaracuy, solicitan a las autoridades municipales iniciar cuanto antes los trabajos de mejora de los servicios públicos.

Linda Garrido, vecina, dijo que la comunidad carece de tendido eléctrico, red de cloacas, calles de asfalto, aceras y brocales. Solicitó al alcalde Carlos Gamarra iniciar las reparaciones de las vías y del sistema de aguas negras antes del mes de mayo, cuando se inicia el período de lluvia.

LEE TAMBIÉN

Las cloacas desbordadas persisten durante la cuarentena en Lara

Explicó que en tiempo de lluvias el acceso a la comunidad es restringido, porque las calles se convierten en un lodazal. Aunado a este problema, por varias vías circula un gran caudal de agua que proviene de la zona alta y que crea un río artificial que restringe el paso peatonal y vehicular.

Linda Garrido, junto a Gustavo Díaz, Érika Blanco y Jesús Montilla, resaltaron que en el sector 75% de las familias requiere de una casa. «La mayoría de las viviendas son de lata y zinc. E gobierno regional nos prometió la construcción de un urbanismo a mediados del año pasado que aún lo estamos esperando», dijo Garrido.

Activación de Bus-Yaracuy

Los residentes de Ebenezer declararon a El Pitazo que es necesaria la reactivación del servicio Bus-Yaracuy para la zona alta de Jobito, ya que solo pasan rutas piratas que no respetan el valor impuesto para el pago del pasaje urbano.

«Las familias de Ebenezer nos hemos visto en la necesidad de caminar más de dos horas para llegar hasta el centro del municipio San Felipe y así poder comprar alimentos o medicinas, porque no tenemos dinero en efectivo para pagar el pasaje que exigen los choferes de rutas privadas», dijeron los vecinos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a