27.4 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Represión suma dos heridos de bala durante protestas por apagones en Coro

-

Coro.- La última noche del mes de marzo fue de oscuridad y ánimos caldeados en Coro. Varios focos de protestas se originaron en la ciudad tras 28 horas continuas sin servicio eléctrico.

Luego de la restitución de la energía, la luz sólo duró cuatro horas, lo que provocó que sonaran cacerolas y consignas contra Maduro. Sólo estuvieron iluminadas por las llamaradas con las que varias personas trancaron las calles.

En la avenida Josefa Camejo, en varios cruces de la calle Proyecto, en el sector Los Orumos y la urbanización Las Eugenias contaron con focos de manifestaciones. Sin embargo, el punto más álgido se registró en el urbanismo Juan Crisóstomo Falcón, comprendiendo por varios edificios y en el que sus habitantes salieron hasta la avenida para protestar por el nuevo apagón.

Vecinos refieren que la protesta fue reprimida por funcionarios policiales a los que no pudieron identificar por la oscuridad. Los disparos alertaron a quienes protestaban. Dos personas resultaron heridas en este hecho, una fémina que fue atendida por un médico y una enfermera de su propia comunidad y que se encuentra fuera de peligro.

LEE TAMBIÉN: 

PROTESTA EN LA INTERCOMUNAL CORO-LA VELA TERMINÓ CON UN ADOLESCENTE MUERTO

A otro ciudadano dos balas lo alcanzaron, una de ellas en la mano que alzó para tratar de protegerse. La otra quedó alejada en uno de sus glúteos.

Ambos fueron al Hospital de Coro, pero salieron enseguida porque no había insumos para ser atendidos, mientras a la mujer la atendieron sus vecinos, el hombre fue trasladado a una clínica privada.

Fuentes cercanas informaron que el lunes 1 de abril pudieron extraerle la bala y que planeaban dirigirse al Ministerio Público para hacer la denuncia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a