19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Renuncia Alcalde del municipio La Cañada de Urdaneta en Zulia

El alcalde Orlando Urdaneta publicó un carta que replicó en su red social Instagram. En el texto dice que por motivos ajenos a su voluntad tomó “esta valiente decisión”

-

El alcalde del municipio La Cañada de Urdaneta en el estado Zulia, Orlando Urdaneta, renunció a su cargo la noche de este 8 de septiembre. En su cuenta de Instagram publicó un post con la información, en la que precisa: “Motivos ajenos a mi plena voluntad me exhortan hoy a tomar esta valiente decisión, y tengo fe en Dios que la próxima Alcaldesa Bolivariana que tome el mando del Municipio realice un trabajo enriquecedor y que engrandezca aún mas nuestra gestión”.

Urdaneta pertenece a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela y no participó en las elecciones primarias internas del Psuv. En el post que subió a su red social replica el texto de una carta que se filtró y en el que refiere: “Hoy dirijo este mensaje a ustedes con el fin de compartirles que para mí ha sido un enorme placer servirle incansablemente a este Municipio y a sus habitantes en los cuatro años que estuve al mando en la dirección municipal. Solo tengo palabras de agradecimiento a todas las personas que apostaron por mi gestión, de la cual nos faltó mucho por lograr”.

El ahora exmandatario municipal no precisa la razón de su renuncia, sino que escribió que de manera oficial hacía “pública y formal” su decisión de concluir el ejercicio de sus funciones «como Alcalde Bolivariano del municipio La Cañada de Urdaneta, para próximamente darle cabida a la nueva gestión que se alce después de las elecciones del próximo 21 de noviembre”.

En enero de 2021, un informe del Observatorio Venezolano de Violencia precisó que La Cañada de Urdaneta es el tercer municipio más violento de Venezuela. El documento precisa que con 239 muertes violentas por cada 100.000 habitantes registradas en 2020, la Cañada de Urdaneta en el estado Zulia es el tercer municipio más violento de Venezuela. El primero es El Callao, en el estado Bolívar, con 478 muertes; el segundo es Andrés Bello, en Trujillo, con 238.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a