19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Reclusos de Fénix Lara denuncian muerte de un preso durante huelga de hambre

Mario Boza tenía aproximadamente 69 años y llevaba 6 preso. Sufría de tuberculosis y no contaba con atención médica

-

Caracas.- Presos del Centro Penitenciario Fénix, en el estado Lara, denunciaron la muerte de un compañero que se sumó a la huelga de hambre que protagoniza la población de un importante número de penales en el país desde el domingo 9 de junio.

El fallecido fue identificado como Mario Boza, de 64 años. Según privados de libertad, padecía tuberculosis y pedía atención médica desde hace varios meses, pero no tuvo acceso a esta, por lo que decidió sumarse a la protesta pacífica. Boza murió por una insuficiencia cardíaca, indica el Observatorio Venezolano de Prisiones.

Portuguesa | Presos en calabozos policiales se suman a huelga carcelaria

Oriundo de Caracas, llevaba al menos 6 años detenido y su condena era de 10 años. Allegados destacan que a Boza le negaron la atención médica en varias oportunidades. Le daban medicamentos con poca regularidad, incluso, la familia tuvo que comprarlos en varias ocasiones, pero cuando no podía el preso no los tomaba.

Denunciantes aseguraron que sus familiares consiguieron varias órdenes de la juez que llevaba su causa, para su traslado a un centro asistencial, pero la directiva del penal se negó. Estimaron que allí existe una población de entre 70 y 80 hombres que sufren esta enfermedad, además de cáncer. 

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó que 16 centros penitenciarios se sumaron a la manifestación pacífica; sin embargo, El Pitazo contabilizó al menos 34, incluyendo centros de detención preventiva, como La Yaguara y San Agustín, de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Caracas

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a