22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Punto Fijo no tendrá desfiles de comparsas en Carnaval

-

Punto Fijo.-  El acostumbrado desfile de Carnaval que se realizaba todos los años en la avenida Jacinto Lara de Punto Fijo, estado Falcón, quedó suspendido por primera vez en más de 15 años de tradición, debido a que las comunidades no cuentan con los recursos para hacer las creaciones.

Williams Nieto, director del Instituto Municipal de Cultura en el municipio Carirubana, afirmó que desde noviembre se comenzaron a hacer reuniones con las comunidades y principalmente con quienes se dedican a hacer trajes y carrozas para iniciar con los preparativos.

Se mejoró el pago de los ganadores, monto que fue aprobado por las personas que siempre participan, pero al acercarse la temporada, decidieron no participar, ya que el costo de hacer una carroza oscila entre 2 y 3 millones de bolívares soberanos.

LEE TAMBIÉN

Con pocos recursos, los carupaneros mantienen la tradición del carnaval

“En realidad las comunidades tienen otras prioridades, recordando también que estas comparsas las hacen las madres y representantes de los niños, por lo tanto los desfiles de Carnaval quedan suspendidos”, acentuó Nieto.

Las reinas electas visitan las comunidades

Las niñas electas para este 2019 como reinas de Carnaval en Punto Fijo están visitando las comunidades donde se desarrollan las actividades carnestolendas organizadas por los consejos comunales de cada sector.

Nieto agradeció la celebración que hizo el Sambil Paraguaná para enaltecer a personalidades de Punto Fijo durante la celebración de los 49 años de vida municipal de la ciudad.

Las comparsas de la avenida Jacinto Lara se celebraban durante los días lunes y martes de Carnaval. En el lugar se concentraban familias de los tres municipios de Paraguaná, donde incluso se llegaban a presentar más de 50 carrozas de todos los sectores.

Hace tres años fueron suspendidas las Ferias de Punto Fijo, que incluso habían sido promocionadas con carácter internacional y proyectaban a artistas de la talla de Olga Tañón, Chyno y Nacho y Reynaldo Armas.

Ante esta situación, el encargado de la cultura en el municipio Carirubana comentó que estas actividades se producían gracias al patrocinio de las empresas privadas y estas desde entonces no han podido apoyar estas importantes ferias por la situación económica que atraviesa cada una.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a