25.4 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Poliyaracuy arresta a 47 personas por extracción ilegal de oro

El procedimiento se practicó en el sector Guabina, zona rural del municipio José Joaquín Veroes, en horas de la tarde del 6 de julio

-

San Felipe.- 47 personas de diferentes edades fueron arrestadas por efectivos de Poliyaracuy, la tarde del lunes 6 de julio, en el sector Guabina, municipio José Joaquín Veroes, en el estado Yaracuy, por extraer oro de maneral ilegal.

LEE TAMBIÉN

Canaima: el paraíso envenenado por el oro

La información fue dada a conocer a través de un comunicado emitido por el comisionado Juan Rivero, del Servicio de Policía de Resguardo Ambiental y Minero del estado Yaracuy, quien señaló que a las 5:30 pm se recibió una denuncia confidencial sobre una presunta extracción ilegal de oro a orillas de la quebrada Guabina, por lo que se procedió a constituir una comisión mixta entre funcionarios del referido servicio y del Centro de Coordinación Policial del municipio Veroes.

Rivero destacó que unos 23 uniformados de Poliyaracuy se adentraron en la zona boscosa, donde dieron con el paradero de unas 100 personas que practicaban la actividad ilegal.

«Al darle la voz de alto a este grupo, la mayoría comenzó a huir por la zona selvática, por lo que solo se pudo practicar el arresto de 47 personas, al igual que el decomiso de siete palas, 10 láminas tipo cono o suruca, tres chichoras, un pico y cinco tobos; objetos que utilizaban estos ciudadanos para sacar el material mineral metálico», dijo.

El Pitazo conoció que los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía Sexta del Ministerio Público y trasladados hacia los calabozos del Centro de Coordinación Policial, del municipio José Joaquín Veroes, a espera de su audiencia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a