San Carlos de Zulia.– Carmen Isabel Díaz Díaz, de 18 años, fue detenida el sábado 11 de enero luego de golpear y abandonar a su hijo de un año y medio en la orilla del río Catatumbo, en el municipio homónimo ubicado en la zona Sur del Lago, en el estado Zulia.

Vecinos de la zona que fueron testigos del trato humillante y los castigos físicos que sufrió el menor, detuvieron a Díaz Díaz, la amarraron y la denunciaron a las autoridades policiales. Se conoció que moradores de la zona intentaron linchar a la mujer.

LEE TAMBIÉN

Policía de Perú captura al presunto homicida de venezolana Lizmar Hernández

El menor presentó hematomas en el rostro y lesiones en el área lumbar producto de la golpiza. Luego de maltratarlo, la madre dejó a su hijo abandonado a orillas del caudal, a pocas calles del sector Nazareno, donde ocurrieron los hechos. El pequeño fue llevado al ambulatorio de la población de Encontrados, donde el personal médico de guardia diagnosticó y trató las heridas, las cuales fueron registradas en el expediente que sobre la fémina es procesado en la fiscalía décimo sexta del Ministerio Público.

Funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbez) y del Cuerpo de Policía del municipio Catatumbo (Policat) intervinieron en el caso. Los cuerpos policiales indicaron que la mujer intentó evadirse de la zona, aunque fue avistada por la comisión policial frente a la Hacienda Rancho Esperanza, en la carretera Norte Sur que conduce hasta la Redoma El Conuco, en el vecino municipio Colón. Madre e hijo residen en la finca La Montañita en un parcelamiento rural ubicado a 12 kilómetros de la capital del municipio Catatumbo.

En la zona cada vez son más recurrentes los casos de violencia intrafamiliar, reveló un agente.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.