26.1 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Personas con discapacidad en Guajira padecen por falta de medicamentos y comida

La pandemia aumenta la vulnerabilidad de las personas con discapacidad en el municipio Guajira. En la comunidad de Moina ubicada al norte de la población de Paraguaipoa, hay 18 personas que carecen de alimentos, medicamentos y agua potable

-

En la comunidad de Moina del municipio Guajira, las personas con discapacidad no reciben atención social del Gobierno de Nicolás Maduro. Situación que coloca en riesgo a 18 personas que en medio de pandemia están sin medicamentos, alimentos y agua potable. El único ambulatorio que hay en la comunidad no cuenta con insumos médicos y los camiones cisternas de la alcaldía no pasan por estas comunidades vulnerables. 

Luis Iguarán, vocero de las personas con discapacidad en el sector de Moina, aseguró el lunes 1 de julio, a El Pitazo que la salud de estas 18 personas está en riesgo ya que no cuentan con una dieta balanceada y no tienen medicamentos para sus tratamientos. El único ambulatorio de que hay en el sector carece de insumos médicos desde hace tres meses. 

LEE TAMBIÉN

Habitantes de municipios Mara y Guajira advierten que el aislamiento generará más hambre

«Señora alcaldesa colóquese la mano en el corazón son 18 personas discapacitadas que necesitan medicamentos para sus tratamientos porque están pasando por una situación difícil. En la comunidad hay dos pacientes que no se pueden mover y la semana pasada les dio diarrea y vómito y lo más fuertes no contamos con comida», fue la petición que Iguarán le hizo a la alcaldesa del municipio Guajira, Indira Fernández.

Iguarán también manifestó que ha acudido a las instancias del gobierno en la Guajira pero hasta los momentos no han obtenido una respuesta a sus problemas. “He planteado esta situación a los concejales, a los de desarrollo social de la alcaldía pero nadie nos da una respuesta. Será qué están esperando mueran de hambre o de sed”.

Estas mismas situaciones se viven en varias comunidades de la parroquia Guajira y Alta Guajira, donde los afectados exigen una atención del gobierno. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a