20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Pensionados protestaron por falta de efectivo en agencia BOD de Coro

-

Coro.- Burlados. Así se sintieron los clientes de la tercera edad que este viernes 22 de febrero asistieron a la entidad bancaria del B.O.D. de la calle Ampíes de Coro cuando pretendieron pagarle la pensión con billetes de dos y cinco bolívares. A media mañana ya no había dinero en efectivo para pagarles.

Molestos, los que permanecían en el sitio trancaron el paso de vehículos como protesta y para exigir una explicación por parte de la gerencia del banco a lo que consideran un abuso que se repite cada vez que es su turno de cobrar.

Argenis Rosillo declaró que el mes pasado sucedió lo mismo. “No pude ni cobrar un bolívar de la pensión porque el miércoles ya se había acabado el dinero y así ningún día. Hacen que uno gaste el dinero de la tarjeta para ellos quedarse con el efectivo, debe haber un chanchullo o algo así”.

Pasajes y alimentos es el principal destino de ese dinero en efectivo. Hay quienes aseguran que con billetes en mano pueden comprar a precios más bajos. Para otras personas, que no cuentan con tarjetas de débito, esta es la única forma de acceder a su dinero, como Olimpia Pernalete quien afirma que es su derecho: “Eso no es un regalo, ese dinero es mío, me lo gané después de 30 años de servicio como enfermera”.

Desde las 5:00 de la tarde del día anterior estuvo Eligio Jiménez en la cola para cobrar: “Todavía me queda del mes pasado porque no tengo plástico, tengo que venir todos los días a venir a buscar 1.000 bolívares en pacas de dos bolívares que no me los aceptan en ninguna parte. Si hace un mes nos pasó eso, ¿por qué no están prevenidos? El gerente dice que es culpa del gobierno, pero la culpa de él que tiene mala gerencia. ¿Cómo se va la gente que viene de otros municipios?.

De otro municipio, específicamente de Pueblo Nuevo de la Sierra, se vino Rafael Cobis que llegó hace dos días y ahora no tiene cómo regresar a su pueblo natal porque no cobró y no cuenta con más dinero. “Todos los meses tengo que pasar por esto y a veces solo quieren dar 3.000 bolívares y el pasaje para venirme me cuesta 4.000, ¿cómo hace uno?” cuestionó.

Desde la protesta, los afectados hicieron un llamado al defensor del Pueblo en la región, Edisioe Sandoval, a quien afirman llamaron el mes pasado y los dejó embarcados, así como a la gerencia del banco a que dé la cara, pues la información sobre la falta de efectivo la reciben de boca del vigilante.

En otras entidades bancarias, particularmente las del sector público, había largas colas para ingresar a la sede. Sin embargo, en los bancos privados varios clientes afirmaron haber cobrado con normalidad, pero luego de amanecer a las puertas de la agencia.


En la agencia del Banco Venezuela, la cola abarcaba dos cuadras. En otras entidades del sector público se repitió el mismo escenario. Foto: Adriana Pérez Gilson

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a