20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Pdvsa inicia producción de gasolina en refinería Cardón

De acuerdos con información de los trabajadores consultados, se estarían produciendo unos 26.000 barriles por día a través de la planta Reformador

-

Punto Fijo.- La producción de gasolina en la refinería Cardón del Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, arrancó el martes 19 de octubre, según contaron trabajadores petroleros a El Pitazo, luego de que lograron poner en marcha la planta Reformador.

La producción arrancó con 26.000 barriles diarios luego de estar tres días en un proceso de recirculación para poner operativa la planta. Los petroleros, que prefirieron mantenerse en el anonimato, expresaron a El Pitazo que para lograr el inicio de la producción buscaron un eje del compresor en la refinería del Zulia para así completar el proceso.

La refinería Cardón cuenta con la planta Reformador, que estaba parada desde agosto de este año por presentar problemas con el compresor. Este fue reparado, pero al ser reinstalado a finales de septiembre de este año, una mala maniobra partió el eje y quedó nuevamente fuera de servicio.

Este último hecho fue catalogado como un sabotaje y por ello hay cinco trabajadores petroleros detenidos en la sede de la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim) en Caracas.

La refinería Cardón también cuenta con la planta Catalítica, pero el pasado 3 de julio la pararon para ejecutar un mantenimiento profundo debido a las constantes fallas que registró semanas antes.

Los petroleros también informaron que la refinería Cardón está recibiendo gasolina de la refinería Amuay, y que al tener mayor cantidad de Reformador harán la mezcla para tener una gasolina de mejor calidad.

«El producto de Reformador es el más óptimo. Obviamente, al hacer la mezcla con Dcat tendremos una gasolina de mejor calidad, con un octanaje entre 90 y 91«, refirió uno de ellos, quien además recordó que los tanques de almacenamiento tienen inventarios, pero el problema radica en que no hay transporte para trasladar el combustible.

Otros trabajadores de la industria petrolera dijeron a El Pitazo que Pdvsa estudia la posibilidad de alquilar gandolas para llevar el combustible a las zonas cercanas a las refinerías, es decir, en la misma región falconiana. De ser así, la flota de transporte de la estatal petrolera se usaría solo para llevar combustible a otros estados.

El equipo de El Pitazo conversó con varios encargados y dueños de estaciones de servicios, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato. Estas personas detallaron que la gasolina puede tardar hasta tres días en llegar, aunque la estación de servicio esté frente a la refinería.

Pdvsa les informó a los dueños de las bombas que el retraso se debía a la falta de vehículos, ya que la mayoría de las gandolas estaban llevando el carburante a los estados centrales y andinos por la paralización que hay en la refinería El Palito, en el estado Carabobo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a