19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Pacientes denuncian paralización de servicios y deterioro en el hospital de Mene Grande

-

Mene Grande.- En el Hospital Dr. Luis Razetti en Mene Grande, estado Zulia, los médicos trabajan a media máquina debido a la paralización de servicios, falta de agua, ventilación y equipos que afecta a los pacientes, quienes deben ser remitidos a otros centros de salud para ser atendidos.

María Jiménez, residente del municipio Baralt, contó que se movilizó al hospital de Ciudad Ojeda, situado a más de una hora de la zona, para que su hermano, quien tenía una infección pulmonar y necesitaba ser hospitalizado, recibiera atención médica.

«Compramos todo lo que nos pidieron para que lo estabilizaran y después hacer el traslado, porque era un riesgo para su salud por la falta de aire acondicionado y saneamiento», dijo.

Los pasillos están desolados y no hay ventilación, los servicios de Banco de Sangre, laboratorio y Rayos X están fuera de funcionamiento. Otros como pediatría, emergencia y sala de parto trabajan a media máquina .


LEE TAMBIÉN: 

AMAZONENSES DENUNCIAN NEGLIGENCIA EN EL HOSPITAL DE PUERTO AYACUCHO

Ángel Caridad, diputado de la Asamblea Nacional, pidió a las autoridades de la Secretaría de Salud declarar el hospital en una emergencia sanitaria por sus condiciones.

«Este recinto no solo atiene a paciente del Zulia, sino también de la zona baja de Trujillo, pero no le presta un servicio de calidad a los pacientes».

En muchos casos sus pacientes deben adquirir los medicamentos para poder recibir atención, por lo que muchos se movilizan hacia Ciudad Ojeda, Cabimas o a clínicas privadas.

En sus instalaciones, las cuales están deterioradas, tampoco hay agua ni planta eléctrica para afrontar los cortes de energía que mantiene Corpoelec en el Zulia.

Aunque han solicitado apoyo para la dotación de camiones cisterna y realizar el saneamiento de espacios, no han recibido respuesta y muchas áreas están contaminadas por la falta de aire acondicionado, explicó Caridad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a