20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Ni en abastos ni en busetas de Coro aceptan billete de cinco soberanos

-

Coro.- En una unidad de transporte que cubre la ruta de Las Velita en la ciudad de Coro, el chofer de la unidad se rehúsa a aceptar el billete de cinco bolívares: “A mi no me los aceptan en el mercado”, argumenta.

LEE TAMBIÉN: 

EN EL MERCADO DE CORO HAY DIFERENCIA DE PRECIOS CON EFECTIVO Y PUNTO DE VENTA

Hasta en los abastos populares para comprar, aunque sea una bolsa de hielo, también los devuelven como si de papel común se tratara. Ya no tienen valor para los comerciantes que además afirman que ni en el banco los quieren recibir, pese a que son las mismas entidades bancarias la que los despachan.

A seis meses del estreno de un nuevo cono monetario a raíz de la reconversión ejecutada por Nicolás Maduro en agosto del 2018, este billete ha perdido valor. Antes de esta operación, su valor equivalía a 500.000 bolívares fuertes. Hoy no alcanza ni para un caramelo y se necesitan 20 billetes de esa denominación para pajar un pasaje en buseta en Coro.

La estudiante de bachillerato, María Auxiliadora Castro, comentó que los colectores de las unidades de transporte se niegan a aceptarle el billete incluso a estudiantes y adultos mayores: “Si no me los aceptan les digo, gracias por la cola. A veces eso es lo único que tengo y esos billetes siguen siendo legales”, contó.

Extraoficialmente, un comerciante de hortalizas comentó que algunas entidades bancarias colocaron un horario interno para recibir los desvalorizados billetes: “Yo no los estaba aceptando porque el banco solo los recibe en las mañanas, pero conseguí a un pana que me dijo que se los podía llevar en la tarde y el los agarraba, eso sí, bajo cuerda, cuando ya no quede mucha gente”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a