19.3 C
Caracas
lunes, 27 marzo, 2023

Migrantes que retornen a Falcón quedarán aislados en centros de cuarentena

Los migrantes venezolanos quedarán aislados en los centros de atención que se dispondrán en Mauroa, Tucacas y Coro, donde después de 15 días de cuarentena, si no presentan síntomas de COVID-19, podrán ir a sus hogares, informó el gobernador de Falcón, Victor Clark

-

Coro.- Víctor Clark, gobernador del estado Falcón, anunció la noche del lunes 6 de abril nuevas medidas para la prevención de enfermedad por COVID-19 en la región, ante el eventual regreso de decenas de falconianos desde otros países, por lo que serán activados centros de atención en Mauroa, Tucacas y Coro, donde serán recibidos.

Clark explicó durante su programa radial que las personas estarán en cuarentena 15 días y después, si no presentan síntomas de COVID-19, podrán ir a sus hogares. Recordó que este grupo de viajeros que regresa son venezolanos que han perdido sus trabajos en el extranjero debido a la pandemia actual.

Los centros de atención estarán dispuestos de forma estratégica en las poblaciones fronterizas de Mauroa (limítrofe con el estado Zulia), Tucacas (limite con el estado Carabobo) y en Coro, por ser la capital del estado Falcón.

LEE TAMBIÉN

SERVICIO EN CUARENTENA: SOLO 17 DE LOS 335 MUNICIPIOS DEL PAÍS TIENEN SUMINISTRO DE AGUA CONSTANTE

“Hermano que regresas al país, es por ti, por tu familia que estamos tomando estas medidas”, expresó el mandatario regional al detallar el proceso de aislamiento al que tendrán que someterse.

Clark señaló que debido a las fallas eléctricas, como la que ocurrió durante la transmisión en vivo de su programa radial, se han presentado algunos problemas con el suministro de agua potable en Coro y en otros municipios foráneos. Adelantó que trabajan en la recuperación del bombeo para retomar la distribución a los sectores afectados.

Manifestó que la entidad vuelve a ser un estado libre de coronavirus, porque fueron dados de alta los dos niños contagiados en Los Taques, únicos casos positivos en Falcón hasta la fecha.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a