21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Médico zuliano recibe tratamiento por sospecha de COVID-19 en Mérida

Un amigo de Peña aclaró que el médico recibe tratamientos en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital Universitario Los Andes en Mérida. El ginecobstetra desempeña sus labores en Santa Bárbara de Zulia

-

Santa Bárbara de Zulia.- Familiares del ginecobstetra zuliano Jesús Peña, de 67 años, quien sufre una afección respiratoria severa producto de una neumonía atípica, es sospechoso de haber contraído el coronavirus. El médico recibe tratamientos en la instancia de salud andina bajo estrictos cuidados y en espera de pruebas confirmatorias.

Así lo dio a conocer este jueves, 30 de julio, Miguel Puche, médico y amigo de Peña, quien dijo a El Pitazo que a Jesús le han administrado dos antibióticos de amplio espectro, Actemra (Tocilizumab) de 20 miligramos y Meropenen. La mañana de este jueves los profesionales de la salud de la capital emeritense indicaron que permanece estable y confirman que fue entubado para darle asistencia con un respirador.

«El doctor Jesús está bien de salud, responde a los tratamientos. Tiene un síndrome respiratorio severo y fue aislado por tener sospecha de COVID-19», reveló Puche, para aclarar la información errónea sobre el fallecimiento del ginecólogo el 23 de julio, que circula por diversas redes sociales.

LEE TAMBIÉN

María Guercio: «Los médicos necesitamos equipos de bioseguridad, no aplausos»

Peña lleva toda su vida atendiendo mujeres embarazadas en consultorios, clínicas y hospitales en Santa Bárbara de Zulia, municipio Colón.

En la zona Sur del Lago los lugareños han hecho una campaña divulgativa con la que recogen fondos para ayudar a costear los tratamientos del doctor. «Gracias al pueblo de Colón se ha atendido parte del requerimiento», agradece Puche en el parte diario que emite entre la colectividad.

El Pitazo intentó contactar al hijo de Jesús Peña, quien lo acompaña en el estado Mérida, para conocer la situación de salud de su progenitor pero fue imposible el contacto vía telefónica. El doctor Puche; sin embargo, fue autorizado por la familia Peña para hablar públicamente sobre la evolución del ginecobstetra.

Peña ha dedicado más de cinco décadas a ofrecer consultas en el área se ginecología, en la que orienta a mujeres embarazadas y las asiste en intervenciones quirúrgicas, al tiempo de que trata otras patologías asociadas. Se ha ganado el aprecio de los colonenses, quienes esperan una pronta mejoría en su salud.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a