22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Más de un millón de visitantes se movilizan en Falcón durante carnaval

Para la Cámara de Turismo de la entidad, el porcentaje de ocupación hotelera fue bajo, de apenas 35% en la región centro-norte y 70% en la costa oriental, sitio por excelencia de movilización turística

-

Coro.- El gobernador de Falcón, Víctor Clark, ofreció un balance del dispositivo Carnavales Felices 2020 en la entidad, dentro del cual resaltó el más de un millón de temporadistas que desde el pasado viernes 21 hasta el martes 25 de febrero se movilizaron por la región durante el asueto carnestolendo.

El mandatario también informó este 26 de febrero que la ocupación hotelera alcanzó 98% en la costa oriental y 85% en la península de Paraguaná.

LEE TAMBIÉN

Autoridades estiman que 1,2 millones de temporadistas visitaron el litoral central en Carnaval

Por su parte, Juan Guanipa, presidente de la Cámara de Turismo, señaló que dicha ocupación bajó considerablemente con relación al año pasado y se ubicó en 70% en la Península, en la que muchos hoteles trabajaron a 20% de su capacidad. En la Costa Oriental la ocupación fue de 80%, según los números que maneja el gremio hotelero.

Asimismo, el informe que presentó el mandatario regional apuntó que no se presentaron mayores incidencias en cuanto a accidentes de tránsito y personas fallecidas por este motivo o por inmersión. Este hecho permitió consolidar a Falcón como estado turístico después de La Guaira.

Señaló que se garantizaron las condiciones en cuanto a seguridad, servicios básicos y recreación. De acuerdo con su opinión, esto se debió a la activación de al menos 11.570 servidores públicos en todo el estado Falcón, entre policías, efectivos militares, paramédicos, guardaparques, ecologistas, rescatistas y recreadores.

Explicó Clark que la región recibió visitantes de varios estados: Zulia, Carabobo, Aragua, los Andes y los llanos centrales, cuyos habitantes han escogido una vez más los atractivos naturales y turísticos de Falcón para el disfrute, el descanso y el sano esparcimiento en familia.

LEE TAMBIÉN

Delcy Rodríguez: «El turismo interno incrementó 43% en Carnaval»

El mandatario regional desglosó la movilización por ejes: Costa Oriental, 429.334 personas movilizadas (50%); Paraguaná, 364.146 (30%); Centro-Norte, 180.805 visitantes (10%); Sierra Falconiana, 97.192 (6%) y en el Occidente, 50.595 personas (4%), que recorrieron los municipios Dabajuro, Buchivacoa y Mauroa, respectivamente.

Al respecto, el vocero de la Cámara de Turismo de Falcón expresó que los problemas con la gasolina opacaron la ocupación hotelera en el occidente falconiano, mientras que, como es costumbre, Morrocoy y Chichiriviche siguen siendo por excelencia de gran afluencia turística en asuetos y fines de semana.

LEE TAMBIÉN

Delincuentes roban escuela de Coro durante asueto de Carnaval

Recordó que hace dos o tres años la movilización en carnaval se estimaba entre los dos y tres millones de visitantes, lo que, apuntó Guanipa, ha mermado por la pronunciada crisis económica que ha afectado la capacidad de disfrute interno de los venezolanos.

En Coro, el terminal Polica Salas movilizó durante el asueto de Carnaval 9.242 pasajeros en 594 unidades de transporte. Los destinos más solicitados fueron las playas de la Península de Paraguaná y la sierra falconiana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a