22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Machiques cumplió más de 65 horas sin luz

-

Machiques. La población de Machiques, en el estado Zulia, cumplió este lunes 1 de abril más de 65 horas sin luz, y han puesto en marcha un plan de contingencia conjuntamente con la Asociación de Comerciantes Industriales del municipio.

Juan Carlos Perrota, presidente de la asociación, ofreció un balance del plan de contingencia que se viene aplicando en el municipio. La directiva del gremio se ha organizado para abastecer de combustible a las plantas eléctricas de los comercios, farmacias, centros de salud como el Hospital de Machiques.

“Cada comercio que tiene planta eléctrica le suministramos combustible y así puedan seguir trabajando. Sobre todo, negocios de alimentos y farmacias para que el comercio no se pare, y la población pueda hacer sus compras, pasen los puntos de venta sin ningún problema. También se vienen monitoreando las torres de telecomunicaciones que cuentan con sus generadores”, reiteró el presidente de la asociación.


LEE TAMBIÉN: 

NIÑO QUEMADO DURANTE APAGÓN NO CUENTA CON  TRATAMIENTO EN HOSPITAL DE GUANARE

Resaltó que 90% del sector cárnico del municipio está paralizado. Solo está operativo 10%, que cuentan con sus plantas eléctricas y pueden recibir carnes sin riesgo de perderla. Además, informó que más de 50 establecimientos en Machiques cuenta con generadores eléctricas de gasoil o gasolina.

Exigen respuestas al problema de la luz

A pesar del funcionamiento parcial del comercio, la población en la zona exige saber cuándo se restablecerá el servicio eléctrico. Afirman que los días se han vuelto interminables y exageradamente calurosos.  Este lunes amanecieron abiertas las dos estaciones de servicio que cuentan con plantas, y las colas eran interminables, con escenario de peleas y discusiones de los usuarios, quienes pretenden abastecerse de combustible.

Machiques sin luz
50 establecimientos en Machiques cuenta con generadores eléctricas de gasoil o gasolina.. Foto: Johandry Montiel

«Nuevamente un apagón nacional nos está afectando nuestra calidad de vida. No tenemos agua en el municipio. Ya comenzaron las lluvias. No tenemos luz, no tenemos internet, estamos incomunicados. Las señales telefónicas fallan mucho. Hemos llegado a lo peor, es una pesadilla lo que estamos pasando», narró Belkis González, habitante del municipio en alusión a los apagones intermitentes desde hace una casi una semana que se vive en el país.

“Mi hija tiene la cara toda picada de zancudos y mosquitos, me pide llorando agua fría. Yo, de verdad, no aguanto más, todos los niños del país están sufriendo. Dios nos dé fortaleza para resistir tanta calamidad y sufrimiento”, expresó Gisela García que tiene una hija de 3 años.

Alrededor de 50 negocios de la localidad tienen generadores eléctricos de gasoil o gasolina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a