21.3 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Los habitantes de la Guajira siguen esperando el pernil anunciado por Maduro

Desde hace tres años consecutivos los ciudadanos de la Guajira venezolana, siguen esperando por el pernil prometido por el Gobierno de Nicolás Maduro

-

La Guajira.- Ante el anuncio de Nicolás Maduro de la llegada de 27 mil toneladas de pernil al país; los habitantes del municipio Guajira en el estado Zulia, manifestaron que llevan aproximadamente tres años esperando por el beneficio. Según los pobladores, el Gobierno de Maduro sigue jugando con el sentimiento del pueblo venezolano.

LEE TAMBIÉN

Perniles guardados en tanques de agua eran para jubilados de la PNB

En el año 2018, en esta entidad fronteriza miles de familias quedaron esperando por la venta de los perniles. Los únicos que recibieron el beneficio de Maduro fueron los voceros de los consejos comunales; porque según los representantes del gobierno en la localidad, no alcanzaba para atender al pueblo de la Guajira.

Este lunes 16 de diciembre el gobernador del Zulia, Omar Prieto, anunció en su cuenta de Twitter la llegada de los perniles a la región: “Seguimos en el puerto de Maracaibo, recibiendo más perniles para el pueblo gracias al presidente, Nicolás Maduro; nada nos detiene en nuestra misión de atenderá a las zulianas y zulianos para garantizar unas navidades felices”.

Los habitantes de la Guajira tienen la esperanza de que este año reciban el beneficio: “El año pasado me quedé esperando por esa falsa promesa del Gobierno de Maduro, que juega con el hambre del pueblo esperemos que este año cumpla con su palabra”, señaló Ana González, habitante de la Guajira.

Por su parte, Joselo Palmar, habitante de la población Paraguaipoa, destacó que el gobierno hace el intento de enviar los beneficios al pueblo pero nunca llegan a su destino: “Maduro trata de enviar las cosas pero hay funcionarios que solo ven por sus bolsillos y no les interesa el pueblo”.

Los habitantes de la localidad están en la esperan del anuncio de la alcaldesa Indira Fernández, de cuándo llegarán los perniles en esta región fronteriza y quiénes serán los beneficiarios.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a