27.1 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Lara | Vecinos de Carora deben pagar siete dólares por mil litros de agua

Debido a las fallas en el suministro de agua por tubería en el sector Los Chalet de Calicanto, en la ciudad de Carora, los vecinos, incluso los niños, deben cargar carretillas con botellones de agua, porque son pocos quienes pueden pagar los siete dólares que cobran por solo mil litros de agua

-

Los vecinos de Calicanto, en Carora, se ayudan entre sí. Quienes no tienen agua por tubería con regularidad desde hace ocho años, como en el sector Los Chalet, van hasta las casas de la comunidad cercana, donde les prestan mangueras para llenar sus envases.

Luego, incluso niños, ruedan en carretillas el agua que servirá para realizar sus necesidades básicas, cómo muestras las fotografìas que enviaron los vecinos a El Pitazo, a través de la mensajería WhatsApp.

LEE TAMBIÉN

Bolívar | Familias pagan 20 dólares por un camión cisterna con agua

Los cisterneros cobran siete dólares por mil litros de agua, dinero que no tienen la mayoría de sus habitantes, un sector con pobreza -según relataron- que sufre a diario por no tener agua para cocinar, limpiar y ni siquiera para lavarse las manos con frecuencia, principal recomendación para evitar el contagio del COVID-19.

“En carretillas, carretas y coches de bebés trasladamos los botellones y otros envases a nuestras casas. Solo llega el agua a un sector de Calicanto, pero a los demás no. Recuerdo que una vez cuando vino Carmen Meléndez y sí nos llegó agua ese día. Antier también nos llegó un poquito porque reclamamos a la Junta Comunal”, expresó Marilin Graterol, vecina.

Cisterneros: únicos favorecidos

Como han advertido vecinos en Barquisimeto, Cabudare y otras ciudades del estado Lara, los maniobreros contratados por Hidrolara, es decir, los encargados de abrir y cerrar las llaves que permiten que llegue el agua a los urbanismos, son los responsables de que no les llegue agua a Los Chalet.

“Aquí los cisterneros son los únicos beneficiados. Después que reclamamos a la Junta Comunal, llegó ese día el agua ¿Cómo se explica?”, preguntaron los habitantes de Los Chalet, quienes mencionaron que se han dirigido en diferentes ocasiones hasta la alcaldía, pero no han obtenido soluciones.

Otra habitante del sector, quien quiso mantener su nombre en reserva por temor a represalias, contó que una licenciada que trabaja en el Hospital tuvo que “quitarle fiao” al conductor de la cisterna, porque con su salario de tres millones de bolívares no tenía cómo pagar el agua y debía trabajar extra para cancelar la deuda.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a