19.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

La Vela de Coro cumple dos meses esperando a sus 32 desaparecidos

-

La Vela.- Este martes 6 de agosto se cumplen dos meses de la mayor tragedia que ha padecido el pueblo de La Vela de Coro, en Falcón, al occidente de Venezuela: la desaparición de 32 de sus habitantes, entre ellos, adolescentes, madres, padres de familia, que de forma ilegal buscaban llegar a Curazao para trabajar y brindarles calidad de vida a su familia.

Desde ese 6 de junio, las familias de La Vela siguen esperando que del horizonte que los separa de las islas vecinas salga esa embarcación blanca que se llevó a los 32 habitantes y calló sus voces hasta ahora.


LEE TAMBIÉN: 


HAMBRE Y MIGRACIÓN FORZADA POTENCIA LA TRATA DE PERSONAS, SEGÚN ONG

No hay día ni noche que las familias no se sienten bajo el cují cercano al muelle de esta población para conversar del tema y al mismo tiempo esperarlos, pues tienen la esperanza viva de que siguen con vida, pero están sometidos a una situación en alguna parte.

Muchos han sido los temas que se han tocado en torno a este caso, desde el narcotráfico, trata de personas hasta el secuestro, pero el menos visible ha sido el naufragio de esta embarcación, pues dos de los tres encargados del viaje están detenidos en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Tucacas, y puestos a la orden del Ministerio Público por el delito de trata de personas.

Dos meses después, los familiares solo piden que se amplíen las investigaciones, que las autoridades no olviden que son 32 personas desaparecidas, padres y madres de familia que sus hijos esperan que regresen.

En búsqueda de que este caso no quede impune, se han organizado en grupos de trabajo y esta semana visitarán la capital venezolana para acudir a varias instituciones y así elevar su inquietud, ya que desde Falcón el caso no tiene avances.

Los familiares siguen creyendo que están secuestrados y que es un caso de trata de personas, sin embargo, serán las autoridades las encargadas de esclarecer este hecho, que mantiene conmocionada a la población de La Vela.

Evelin Ollarves, hermana de Neila Ollarves, una mujer que se fue en esa embarcación con su hijo mayor y su esposo, contó que hasta la fecha no hay respuestas concretas del caso. “Nuestros familiares no son animales, merecen ser buscados. Ellos se fueron buscando una mejor calidad de vida para sus hijos y lo hicieron porque está cerrada la frontera con las islas, de lo contrario se habrían ido por avión”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a