28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Jubilados de Pdvsa protestan por el fondo de pensiones en Cabimas

Un grupo de extrabajadores se reunió en la plaza El Barroso, en la avenida Intercomunal, para exigir a la directiva de la estatal el pago de los intereses del fondo de pensiones, aumento del bono de alimentación y reactivación del seguro médico

-

Cabimas.-  Al menos 200 jubilados y activos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) protestaron en el municipio Cabimas, en el estado Zulia, para exigir el pago del fondo de pensiones, reactivación del seguro médico, ajuste de salarios y aumento de la tarjeta electrónica de alimentación, este 1 de diciembre.

Miembros de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera, Carbonífera y Petroquímica (Ajip) y un grupo de trabajadores activos se reunieron en la plaza El Barroso, en la avenida Intercomunal de Cabimas, para reclamar por el incumplimiento de beneficios contractuales y los retrasos en las entregas de las auditorías del fondo de pensiones. 

LEE TAMBIÉN

Jubilados de Pdvsa protestan por pago del fondo de pensiones en Zulia

Óscar Barboza, jubilado de Pdvsa, señaló que en medio de la asamblea que organizaron en la plaza El Barroso se aprobó el traslado de un grupo de jubilados y activos hasta Caracas para hacer sus reclamos.

“Ni los jubilados ni activos vamos a permitir que Petróleos de Venezuela siga cercenando nuestros derechos contractuales que fueron logrados con anterioridad. La lucha va a seguir”, dijo el jubilado.

El fondo de pensiones, creado en el año 1993, tenía como objetivo que los jubilados de Pdvsa contaran con un respaldo económico que les permitiera mantener su calidad de vida, después de su retiro de la empresa.

José Molero, trabajador de un muelle de Pdvsa en Cabimas, explicó durante la concentración que también solicitaban la derogación del memorándum 2792, decretado por el Ministerio del Trabajo en 2018.

“El 2792 pulveriza el salario de todos los petroleros, porque obtenemos un salario mínimo integral y no se rigen por los tabuladores que están establecidos en la contratación. Es injusto para todos”, cuenta Molero

LEE TAMBIÉN

Zulia | Jubilados exigen a Pdvsa el pago de 1.435 dólares

Cerca de las 11:00 am realizaron una marcha en la avenida Intercomunal y gritaban consignas: “Pdvsa, páganos”, “Los jubilados queremos mejor calidad de vida” y “Trabajadores unidos, jamás serán vencidos”. Mientras que en los alrededores de la plaza se mantenían al menos tres patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Desde julio, tanto jubilados como trabajadores activos, mantenían asambleas en los muelles y oficinas administrativas de los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Lagunillas, Simón Bolívar, Valmore Rodríguez y Baralt.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a