22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Hasta tres cortes eléctricos al día padecen en el Sur del Lago

-

San Carlos de Zulia.- Las fallas eléctricas en el sistema de las regiones andina y llanera, han hecho que funcionarios de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) aumenten los cortes no programados del servicio en el Sur del Lago de Maracaibo.

LEE TAMBIÉN: 
EN SUR DEL LAGO FINALIZARON LOS CORTES ELÉCTRICOS PERO LAS FALLAS CONTINÚAN

Este lunes 15 de julio se cumplen 10 días de restricción ininterrumpida en el fluido eléctrico, cuyo racionamiento lo ejecuta Corpoelec sin ningún cronograma y hasta tres veces al día, cuentan vecinos del municipio Colón.

«Esto es de terror», dijo Lorena Gutiérrez, habitante de Santa Bárbara de Zulia, al referir que los niños, personas de la tercera edad y pacientes son los más afectados por la intensa ola de calor y plagas de zancudos.

Los cortes se prolongan por hasta 12, 16 y hasta 18 horas en el municipio Catatumbo, dijo la productora agropecuaria Mayte Cánovas. Añadió que «las autoridades no se pronuncian sobre este tema tan delicado».

La medida, según voceros de Corpoelec, se debe a la más reciente avería de la planta Fabricio Ojeda, que proporciona 210 megavatoos y que alimenta el sistema suroccidental, aunado a que las líneas de La Fría, Vigía y Barinas se han disparado en diversas ocasiones por fallas de mantenimiento y recalentamiento.

El viernes 12 de julio, la estatal eléctrica refirió en un escueto escrito que luego de diversos eventos, recuperaron la carga en el Sur del Lago a raíz de la quema de un interruptor en Planta Santa Bárbara; sin embargo, durante el sábado 13 y domingo 14 la denominada administración de carga se evidenció desde las 6:00 pm y fluctuó durante toda la noche y mañana de este 15 de julio.

Por la salida de los 12 circuitos, a los residentes de los municipios zulianos no les llega agua, porque las estaciones de bombeo dependen 100% de generación eléctrica.

Los puntos bancarios e internet también fallan a toda hora, limitando las transacciones mercantiles vitales en la economía local.

«A toda hora se registran hasta tres bajones eléctricos, lo que supone que las fallas en el Sistema Nacional Eléctrico aún continúan propiciando inestabilidad en los circuitos», remarcó un informante de El Pitazo que tiene acceso a Corpoelec y quien aseguró que la carga de 85 megavatios de la cual depende el eje zuliano se ve interrumpida cada vez que así lo solicita la gerencia de occidente de la estatal eléctrica.


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a