22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Habitantes de Cabimas denuncian que tienen más de 30 días sin agua

-

Cabimas.- Argelia Rivero, una ama de casa de 30 años, denuncia que en su sector de Cabimas, en el estado Zulia, tiene más de 30 días sin agua por tuberías.

Este lunes 17 de junio, los habitantes de los sectores R5, R10, Punta Gorda, El Jabillo, en Cabimas, cerraron la Intercomunla con pipas y baldes para pedir a camiones cisterna que pasaban por la vía que regalaran agua a la comunidad.


LEE TAMBIÉN: 
BANCOS DE YARACUY NO TIENEN PLÁSTICO PARA RENOVAR TARJETAS DE DÉBITO



Rivero denunció que hasta ahora, no han recibido respuesta de Hidrolago y la Alcaldía de Cabimas por la crisis hídrica que atraviesa la Costa Oriental del Lago. «Salimos a pedir agua porque muchos no tenemos dinero para pagarla», dijo.

Aunque las autoridades aseguraron que realizaron la reparación del motor del embalse Burro Negro y las fisuras en las tuberías de la carretera Lara-Zulia para solventar la falla, aún no ha iniciado el bombeo de agua al municipio.

Con tubos algunos habitantes redirige agua de lluvia para sus labores domésticas |
Foto: José Rojas.

José Mosquera, vecino del sector R5, denunció que un camión cisterna cuesta cerca de 200.000 bolívares, cuando según decreto municipal, está establecido en 8.000 bolívares.

Además de las continuas fallas de electricidad en el Zulia, sus habitantes reportan crisis de servicios públicos por agua, aseo urbano y gas doméstico.

Mosquera aseguró que aunque han solicitado ser beneficiarios del plan de contingencia, solo han enviado un camión y hay más de 10.000 familias.

«Los funcionarios de la Guardia Nacional y la policía custodian a los camiones para que lleguen a su destino, impiden que nos den agua», aseguró.

En otros sectores, lo habitantes hicieron canales con tubos para recolectar agua de la lluvia y utilizarla en labores domésticas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a