26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Gremios en Falcón: El gobierno le pasó serrucho a las primas 

La Comisión Intergremial del estado Falcón llama a una protesta nacional para el miércoles 30 de marzo, que se realizará en los estados del país para rechazar un salario que no representa ningún cambio significativo

-

Punto Fijo.- Los gremios que conforman la Comisión Intergremial del estado Falcón ofrecieron una rueda de prensa, este lunes 28 de marzo, en la ciudad del Coro, para rechazar el aumento salarial aprobado, porque, a su juicio, viola la Constitución.
Esta comisión agrupa los sindicatos y gremios de la región.

Dilso Gutiérrez, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, dijo que el nuevo aumento «no representa gran cosa».

Agregó que el incremento está en contra de los artículos 2, 3, 19, 89 y 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que busca mejorar los derechos laborales de los venezolanos. Asimismo, detalló que el nuevo salario afecta las primas y los contratos colectivos por los cuales se ha trabajado tanto; además, el aumento salarial representa el mismo pago que le hacían a los trabajadores. 

El gremio aprovechó para invitar a todos los trabajadores públicos del país, el próximo miércoles 30 de marzo, para que se sumen a la protesta nacional que se realizará para rechazar este aumento salarial.

En Falcón: personal de la Unefm tomó el rectorado 

Los trabajadores de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm) se apostaron este lunes en las instalaciones del rectorado de la universidad, para una toma pacífica y rechazar el aumento salarial que no cumple con las leyes ni alcanza para nada.

Los trabajadores paralizaron las actividades hasta que se tenga una solución, ya que consideran que con el aumento salarial no pueden cubrir sus necesidades básicas y se han dejado de lado las primas contractuales por las que tanto han luchado. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a