21.4 C
Caracas
miércoles, 29 marzo, 2023

GoFundMe desbloquea dinero a familia contagiada con COVID-19 en Zulia

La plataforma les pidió disculpas y les informó que los fondos habían sido desbloqueados. De los 11 miembros contagiados, 4 de ellos fallecieron, mientras otros siguen su lucha contra el virus

-

Lagunillas.- La plataforma GoFundMe desbloqueó el dinero de una campaña de recolección de fondos que inició una familia zuliana contagiados con COVID-19. La decisión ocurrió después de alegar una revisión por la incompatibilidad con los procesadores de pago, confirmó un familiar a El Pitazo este 17 de junio.

La campaña inició el 3 de junio con el nombre de “Ayuda a la familia Pereda”, quienes contaron que 11 de sus miembros estaban contagiados con COVID-19 y requerían dinero para costear los gastos médicos en Venezuela.

Eddy Pereda, uno de los afectados, explicó que el 16 de junio recibieron un correo electrónico en el que GoFundMe les pedía disculpas y los autorizaba a movilizar los fondos. “Ellos enviaron un correo para aclarar la situación y decir que había terminado la revisión que se inició», dijo a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

¿Qué hacer si GoFundMe te bloquea el dinero de una campaña?

La familia Pereda denunció el 12 de junio que la plataforma les impedía mover los fondos a una cuenta y los alteró por medio de un correo. GoFundMe les indicó que el dinero recaudado estaba en revisión y alegaron “incompatibilidad con los procesadores de pago de la plataforma”.

GoFundMe es una plataforma para recaudar dinero y, en medio de la pandemia por COVID-19, está siendo utilizada por los venezolanos para recoger fondos y costear sus tratamientos médicos para superar el virus y otras enfermedades. El proceso de revisión tardó al menos 10 días para la familia Pereda, aunque no impedía que recibieran donativos en la campaña, no se podían transferir a otra cuenta.

En su portal web, GoFundMe.com, aclaran que esto puede ocurrir cuando no hay verificación después del primero donativo y se debe responder una notificación que envían para aclarar sus dudas.

De la familia Pereda han fallecido: María Ruiz de Pereda (28 de mayo), Marina Chirinos de Pereda (3 de junio), Martín Pereda (6 de junio) y Freddy Pereda (9 de junio). Mientras que Santiago Pereda (93 años), Edinson (45 años), José Luis (55 años), Belinda (58 años), Belkys (62 años), Wilfredo (64 años) y María Pereda (27 años) siguen luchando contra las complicaciones asociadas al COVID-19.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a