Barquisimeto.- Debido a las lluvias que cayeron sobre el estado Lara, entre sábado 11 y domingo 12 de marzo, se registraron desbordes de seis quebradas, anegaciones de viviendas y pérdidas materiales en cinco de los nueves municipios que conforman la región, según el balance presentado por el gobernador Adolfo Pereira.
En el municipio Iribarren, cuya capital es Barquisimeto, hubo al menos 16 casas con daños por deslizamientos de tierras y anegaciones, como ocurrió en la avenida Ribereña y en las comunidades Tierra Prometida y Jacinto Lara. En los municipios foráneos también hubo consecuencias por los aguaceros, debido a la crecida de las quebradas, como ocurrió en Humocaro Bajo, municipio Morán, en la conocida como El Arzobispo.
La vialidad del municipio Torres cedió en la zona del Puente Bolívar hasta el sector Altagracia; mientras que en Jiménez hubo desborde de un acueducto pluvial.
Luis Mujica, director regional de Protección Civil y administración de desastres de la entidad, informó que en el municipio Torres se presentó el desbordamiento de la quebrada El Oro y la quebrada El Yabo; mientras que en Iribarren creció la quebrada El Muertico, en la comunidad Jacinto Lara.
Precisó que los organismos de seguridad ciudadana se mantienen desplegados en diferentes sectores para atender las incidencias que se han presentado debido a las lluvias. Recordó los números telefónicos habilitados para reportar cualquier emergencia: 0251-2544889, 0251-2543965 y el Ven 911.

Embalse Dos Cerritos se mantiene en cota máxima
Joel Tifor, presidente de Hidrolara, informó que el Embalse Dos Cerritos, en el municipio Morán, se rebosó debido a las lluvias y se mantiene en su cota máxima, de manera que la distribución a los tres municipios que se abastecen desde allí -Morán, Jiménez e Iribarren- no se verá afectada.
No obstante, previo a las lluvias hubo racionamientos en las comunidades barquisimetanas, donde tenían una semana o más sin agua en sus tuberías. En este sentido, indicaron que activaron el Plan Cisterna para entregar más de 3.500.000 litros de agua a los sectores más afectados por la escasez.