19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Lluvias en Barquisimeto: Autoridades reportan afectaciones en 20 comunidades por desborde de quebradas

El Cuerpo de Bomberos del Barquisimeto reportó inundaciones de viviendas en los barrios El Carmen y La Apostoleña y las urbanizaciones Valle Dorado y Luis Hurtado Higuera. Protección Civil informó que los sectores con más afectaciones por las lluvias son: Santa Rosalía, Cerritos Blancos, Villa Productiva, La Paz, Hospital Rotario, Villa de Nazareno, La Zamurera y las viviendas próximas a la quebrada La Ruezga

-

Barquisimeto.- Al menos 20 comunidades de las parroquias Ana Soto y Unión de Barquisimeto están afectadas por las lluvias que se registraron el jueves, 10 de marzo, en horas de la noche.

El director de Protección Civil (PC) en el estado Lara, Luis Mújica, confirmó este viernes el desborde de dos quebradas, anegaciones, colapso de drenajes y vías al oeste y noroeste de la ciudad. El gobernador Adolfo Pereira reportó daños en una estación de bombeo de Hidrolara.

El Cuerpo de Bomberos del municipio Iribarren reportó inundaciones de viviendas en los barrios El Carmen y La Apostoleña y las urbanizaciones Valle Dorado y Luis Hurtado Higuera. PC, entre tanto, señaló que los sectores con más afectaciones por las lluvias son: Santa Rosalía, Cerritos Blancos, Villa Productiva, La Paz, Hospital Rotario, Villa de Nazareno, La Zamurera y las viviendas que están próximas a la quebrada La Ruezga debido al aumento del caudal.

¿Es posible que el salario mínimo llegue a 300 dólares como promete Maduro?

La organización vecinal Voces del Oeste denunció que los drenajes colapsaron en las calles de Santa Isabel, Cementerio Nuevo y Los Horcones. Tras una hora de lluvia, las avenidas estaban cubiertas de agua, basura y sedimentos.

Los organismos de administración de desastres están desplegados en ambas parroquias para determinar los daños. Las autoridades regionales descartaron que hayan familias damnificadas, pero reportaron perdidas de enseres y alimentos en las viviendas anegadas, sin especificar el número de personas o casas afectadas.

En mi casa el agua entró hasta la sala y un cuarto y la lluvia arrasó con un quiosco [de la comunidad]”, contó a El Pitazo una habitante de La Paz que pidió la reserva de su identidad. 

En las cuentas de organismos y autoridades, hay personas que piden ayuda a las autoridades para reemplazar sus techos de asbesto y zinc. “Hay familias a las que se les mojó hasta lo más mínimo”, advirtió Rorimar Lucena, dirigente comunitaria de Santa Rosalia.

El alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, anunció el 10 de marzo el despliegue de las direcciones de infraestructura y atención social en el municipio.

Avería en estación de bombeo

Por otro parte, el gobernador Adolfo Pereira, informó que la estación de bombeo 46, que surte de agua a las comunidades de Ana Soto, la parroquia más poblada de Barquisimeto, tuvo una avería luego de las precipitaciones.

“Vamos a emprender un plan de atención con cisternas. Gracias a Dios no hubo perdidas de vidas humanas sino materiales y por eso ya estamos desplegados para atender a todas las familias”, declaró el gobernador este viernes.

https://youtu.be/L5KzGyEENs4

lluvias-barquisimeto
Tras una hora de lluvia, varias comunidades del oeste de Barquisimeto quedaron anegadas y con basura en las calles | Foto: cortesía Voces del Oeste


Pereira pidió a la población no arrojar desperdicios a las quebradas y alcantarillas o continuarán los desbordes. 

“En donde está el operativo [de limpieza de quebradas] es en la conciencia de cada quien. Vimos muchos desperdicios: lavadoras, nevera y toda la basura que tiran. Esto trajo como consecuencia el colapso en esa hora que llovió el día de ayer. Las lluvias van a seguir durante 48 horas aproximadamente. La preocupación es con aquellas personas que viven frente a una quebrada y un buco y deben estar atentos ante cualquier incidencia”, subrayó Pereira.

Hasta la hora de publicación de esta nota, la Gobernación de Lara y la Alcaldía de Iribarren no han notificado si habilitarán refugios para las familias que residen en zonas de riesgo o a orillas de quebradas. En el municipio Iribarren, las personas pueden reportar las emergencias a los teléfonos del Cuerpo de Bomberos: 02512314475 y 02512371622.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a