26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Fotos | Iglesia, feligresía y autoridades participan en las exequias de monseñor Roberto Lückert

Nacido en Maracaibo el 9 de diciembre de 1939, monseñor Lückert cumpliría el 14 de agosto 58 años de ordenación sacerdotal. Sus restos fueron trasladados en procesión hasta la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

-

Representantes de la Iglesia católica, la feligresía y las autoridades gubernamentales participan este lunes, 17 de junio, en las exequias del arzobispo emérito de Coro, monseñor Roberto Lückert, quien murió el domingo 16 de junio por complicaciones del COVID-19.

Los restos del sacerdote zuliano, de 83 años, eran velados en la Catedral de Maracaibo y a las 10:00 a.m. de este lunes 17 fueron trasladados en procesión a la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá.

Un grupo de hombres servidores de la Virgen de Chiquinquirá cargaron en hombros el féretro en una caminata que acompañó la banda Rafael Urdaneta con una réplica de la reliquia de la Chinita.

Al llegar a la basílica, un grupo de sacerdotes alzó la urna y la ingresó al templo, donde el arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje, ofició una misa de cuerpo presente.

Zulia | Muere monseñor Roberto Lückert, un defensor de la democracia

En la eucaristía se leyó un mensaje de condolencias y oraciones por el eterno descanso de monseñor Lückert enviado por el papa Francisco.

El gobernador de Zulia, Manuel Rosales; los alcaldes de Maracaibo, Rafael Ramírez, y de San Francisco, Gustavo Fernández; los diputados regionales y concejales municipales asistieron a los actos religiosos para despedir al prelado.

Los restos de Lückert serán sepultados el martes 18 de junio en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción, en el sector Los Haticos, al sur de Maracaibo.

Monseñor Lückert, nacido en Maracaibo el 9 de diciembre de 1939, cumpliría el 14 de agosto 58 años de ordenación sacerdotal. Fue párroco rector de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá; obispo de Cabimas; primer arzobispo de la Arquidiócesis de Coro y el primer vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a