25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Fetraelec: “Quien debería estar preso es el ministro Motta Domínguez”

-

Coro.- En su más reciente visita a la capital falconiana para apoyar a Starling Bracho, el trabajador y sindicalista de Corpoelec Falcón despedido arbitrariamente, el presidente de la Federación de Trabajadores del sector Eléctrico, Ángel Navas, declaró: “Quien debería estar preso es el ministro Motta Domínguez”.

Navas ratificó que los trabajadores del sector han denunciado que la industria eléctrica nacional es vulnerable por la gestión de Motta Domínguez, de quien dijo que es el responsable de la paralización de las termoeléctricas en el país y que la situación de los apagones no será revertida hasta que se hagan la inversión y mantenimiento adecuados.


LEE TAMBIÉN: 

INFORME ONU: VENEZOLANOS NECESITAN AYUDA FRENTE A RETOS  SIN PRECEDENTES

Tiene que haber un cambio en la gerencia de la empresa. Ese ministro está destruyendo la industria eléctrica y eso es destruir a sus trabajadores con el acoso. Ese señor debería estar fuera; lo hemos pedido públicamente, hemos entregado informes sobre el deterioro del sector, hemos hecho marchas, protestas y no hemos recibido respuesta alguna” acotó Navas.

El vocero de los trabajadores eléctricos aseveró que el sistema, uno de gran envergadura, ha sido sometido a un daño casi irreversible: “Prácticamente desmantelaron toda la flota de vehículos y todo el sistema comercial, en el que no se cobra por el servicio; al sistema de distribución no se le hace mantenimiento, no se balancean las cargas, no se ponen los transformadores que se tienen que poner. Nos quitaron casi cinco mil hombres que trabajaban en la seguridad y resguardo y quedó todo a merced del vandalismo”.

Terrorismo laboral

El líder sindical manifestó que la empresa Corpoelec está militarizada bajo un régimen que ha sumido a la industria eléctrica en un caos. “Traer la energía desde los centros de generación en El Guri hasta el centro de carga en el país son casi 1.200 kilómetros, se producen caídas de tensión y frecuencia. Los apagones seguirán, están creando las condiciones para un caos, para un colapso del sector eléctrico. Hay que salir inmediatamente a rectificar ese terrorismo que se viene aplicando con los trabajadores”.

Corpoelec
Más de 18.000 trabajadores han renunciado a Corpoelec durante la gestión del ministro Motta Domínguez. Esto ha dejado a la empresa en una situación vulnerable, profundizada por lo que los líderes sindicales califican como errores y mala gerencia del Ministerio. | Foto: cortesía El Carabobeño)

Como terrorismo, Navas citó la supresión del contrato colectivo, del que, según señaló, las acciones del Gobierno eliminaron 114 cláusulas y lo redujeron solo al tabulador de un salario de 18.000 bolívares. “A esto se agrega que los problemas no se resuelven en la oficina de recursos humanos sino en los tribunales, en el Sebin o en los calabozos de organismos de seguridad, porque a algún patrón no le gusta lo que dicen y los trabajadores terminan presos o botados.

Afirmó que solo el compromiso con el país y el sentido de pertenencia con Corpoelec mantiene a los trabajadores en sus puestos de trabajo. “Ese ministro cometió esos errores y aquí están las consecuencias. Ahora una empresa que debería ser apoyo para el apalancamiento del desarrollo del país es un factor de quiebre, ruina y maltrato al pueblo”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a