28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Familias cocinan en leña por falta de gas doméstico en Catatumbo

-

Sur del Lago.- En el municipio Catatumbo en Zulia, entidad fronteriza con Colombia, las familias quedaron sin gas doméstico por fallas de distribución y deben preparar su comida a la antigua: en leña.

meta_value

“Nos quitan la electricidad por 12 horas diarias y hasta más. Las calles son una humareda porque todas las familias quemamos troncos de árboles para cocinar, no hay otra solución”, expresó Nuvia Vergara, de 56 años, y residente del casco central de Encontrados, capital de esa jurisdicción.

»El desabastecimiento del gas licuado petrolizado se agudizó hace cuatro meses», dijo Vergara. “Aquí incluso hay sectores donde llevan más de un año sin llegar las bombonas, ni los consejos comunales trabajan con eso. Lo que nosotros sabemos es que hay gente que se va de noche para El Vigía. Luego venden el cilindro hasta en 50.000 pesos (moneda colombiana)”, denunció.

A pocos metros de su residencia, los efectos de la inhalación del gas que emana de la incineración rudimentaria son evidentes. En horas del almuerzo a Lesgia Martínez, de 67 años, quien desde joven sufre de asma, los gases le producen una tos incesante. Expuesta al humo, su afección respiratoria se complica y su familia la somete a terapia.

LEE TAMBIÉN: 

VECINOS DE BARINAS HAN REALIZADO OCHO PROTESTAS POR GAS Y COMIDA EN MAYO

En los centros de salud de Catatumbo la cifra de pacientes con cuadros de gripe, neumonía y dificultad para respirar se acrecientan, de acuerdo con un trabajador del área de la salud que no quiso revelar su identidad. “Esto es grave y no hay medicamentos para los enfermos. En las farmacias se consiguen, pero muy costosos”, agregó.

En otra población donde los bachaqueros aprovechan la deficiencia de gas doméstico para lucrarse es en Santa Bárbara de Zulia, en el municipio Colón.

Paola Ledezma de 24 años, dijo que ella consiguió una bombona de 18 kilogramos “bachaqueada”. Canceló en pesos colombianos. “Tenemos que resolver de algún modo para cocinarle a nuestros hijos porque las autoridades no hacen nada por el pueblo, sólo se movilizaron a vender gas durante las elecciones, pero ya no hacen su trabajo”, dijo Ledezma.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a