24.3 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024

En Barquisimeto manifestaron pese a la lluvia, el apagón y la desinformación

-

Barquisimeto.- «¿Hoy hay una concentración nacional? No lo sabía», esa fue la respuesta de una ciudadana a una cadena de WhatsApp que recordaba la protesta contra las fallas de los servicios básicos prevista para este sábado 30 de marzo en todo el país.

La convocatoria realizada por Juan Guaidó inició con retrasos por las lluvias y el apagón, que también era informativo: el póster no llegó a todos por las fallas eléctricas y de conectividad.

Los larenses ponen en duda las versiones oficiales sobre los apagones. Con tubos y adhesivo improvisaron el «fusil Tiro-elec» | Foto: Keren Torres

La protesta tuvo un comienzo tímido en las avenida Vargas con carrera 24, a las puertas de Corpoelec, entre las 9:00 am y 10:30 am hasta que más personas se acercaron hasta el punto de encuentro y marcharon a la Gobernación donde fueron recibidos a insultos por simpatizantes de Nicolás Maduro.


LEE TAMBIÉN: 

EN GUARENAS Y GUATIRE SALIERON A LAS CALLES A RECHAZAR APAGÓN

«Las telecomunicaciones no sirven, sin incluir la lucha de la gente para conservar los alimentos, las medicinas. Ahora es que más hay que salir a la calle, lo peligroso es que nos adaptemos», apuntó el secretario general del Sindicato de Trabajadores Eléctricos del estado Lara, Oswaldo Méndez.
Méndez instó a la población a no normalizar la interrupción de los servicios básicos.

«Pareciera que todo está articulado para desmovilizar, pero los ciudadanos en este momento de oscuridad tenemos que estar muy claros. No queremos seguir viviendo en un país de tantas restricciones y limitaciones, donde se pisotean los derechos de los venezolanos», declaró la presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Apucla), Deborah Velásquez.

Mientras cientos de ciudadanos alzaron consignas, pancartas y hasta unos tubos de plástico remendados con teipe que bautizaron «Tiro-elec» , otros hacían en vano colas interminables en estaciones de servicio sin gasolina, buscaban agua y comida en los pocos negocios abiertos y perseguían un sector con electricidad para cargar teléfonos y linternas.

«Fuera Maduro» y «Guaidó, Guaidó, Guaidó», eran las consignas de esta jornada | Foto: Keren Torres

«Vamos a hacerle un llamado al pueblo a que se mantenga en la calle. El derecho a la protesta tenemos que ejercerlo todos por un cambio. Para que Venezuela se transforme, la conciencia del ciudadano tiene que ser reclamar los servicios básicos, pero también el derecho a la libertad y la democracia», agregó la presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador en Barquisimeto, Blanca Terán de Arrieta.

«Los apagones son una agresión, reiteró». Descontento en todas partes Habitantes de comunidades remotas al oeste y norte de Barquisimeto asistieron a la concentración de este sábado luego de ingeniárselas para los traslados: en esquinas reunieron efectivo para pagar pasajes o caminaron en grupos hasta Corpoelec.

Vilmary Fernández, junto a 14 vecinos, no pasó inadvertida la invitación de Guaidó. Pese a la distancia llegó al punto de encuentro con una cacerola inconfundible por sus abolladuras.

Un vendedor de cepillados lleva una bandana tricolor en la manifestación en rechazo al colapso de los servicios básicos | Foto: Keren Torres

«Mi protesta es por la falta de agua, gas, luz, transporte. Mucho menos hay educación o salud. ¿Hasta cuándo Maduro miente? Que suelte el coroto», señaló.

Pasa los días a la luz de las velas y cocina en leña a sabiendas de los efectos adversos porque es asmática.

«El país es dirigido por incapaces que se inventaron un ataque electromagnético y otro ataque con francotirador. Nadie se los cree», agregó con una lámpara de gasoil en mano Yolanda Pacheco.

Pacheco habló del retroceso en el país ocasionado por la crisis eléctrica. «Nuestras vidas peligran con gasoil en las casas», subrayó.

Maduro es sostenido por las armas

«Esta lucha tiene esos picos de alta y baja intensidad, pero estoy seguro que para la llegada de Juan Guaidó, Barquisimeto se volcará a las calles. La indignación que hay es generalizada, Nicolás Maduro debe tener menos del 5% de apoyo popular, solo lo sostienen las armas y la narco guerrilla», dijo el político Alfredo Ramos al señalar que en los sectores populares del estado Lara hay focos de protesta a cada instante, pero son reprimidos con perdigones y bombas por las Fuerzas de Acciones Especiales (GN), la Guardia Nacional (GN) y grupos irregulares armados por el gobierno.

Ramos contó que la madrugada de este sábado las Faes arremetió contra vecinos de la urbanización Caminos de La Mendera, en Cabudare, porque salieron a exigir la restitución de los servicios. La situación se repitió al oeste de Barquisimeto.

Racionamiento mal diseñado

El secretario general del Sindicato de Trabajadores Eléctricos del estado Lara, Oswaldo Méndez, indicó que el Sistema Eléctrico Nacional continúa inestable y Corpoelec ignora las sugerencias del personal que pide ser habilitado en todo el país.

«A estas alturas no sabemos cuál es la causa del tercer mega apagón. Como sigue sin cubrirse la demanda eléctrica, el racionamiento es una de las medidas a priori», sostuvo. Méndez resaltó que en Lara el racionamiento no toma en cuenta sectores esenciales, como hospitales y ambulatorios.

«Aclaro que todas las comunidades deben tener energía, pero en esta contingencia Corpoelec Lara deja por fuera centros asistenciales. Está el caso de Río Claro -una parroquia foránea- que no deja de tener electricidad», explicó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a